Profesor titular
Profesor Titular por la UEM. Dr. en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la UE. Acreditado como profesor ayudante y contratado doctor y profesor de universidad privada; y reconocimiento de un sexenio de investigación por la ANECA.
Investigador Principal del Grupo de Investigación Cycling Health and Performance (CH&P) de la Universidad Europea de Madrid. Autor de más de 35 publicaciones internacionales científicas en revistas como MSSE, IJSPP, JSCR, IJSM, Frontiers in Physiology, IJERPH o JSMS. Miembro del comité técnico de salud del Consejo COLEF, editor Asociado en las revistas Open Access: “Journal of Science and Cycling” y “Frontiers in Physiology”.
Miembro de la Red Española de Investigación del Rendimiento Deportivo en Ciclismo y Mujer (REDICYM). Preparador físico dentro del Performance Area del equipo World Tour de ciclismo Movistar Team. Entrenador Nacional de Ciclismo (Nivel III, RFEC), preparador físico incluido en el Programa Cofidis de Promesas Paralímpicas.
Los indicadores de laboratorio se utilizan habitualmente para evaluar el rendimiento de los ciclistas jóvenes. Nuestro objetivo fue evaluar de forma longitudinal (4 años de duración) el papel de las variables de laboratorio para predecir la transición de la categoría sub23 (menores de 23 años) a la categoría profesional en ciclistas jóvenes.
Este estudio tuvo como objetivo comparar la prevalencia de fibrosis miocárdica y calcificación coronaria en individuos que han realizado niveles muy altos de ejercicio de resistencia extenuante (ex ciclistas profesionales masculinos) y controles emparejados por sexo/edad.
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la fatiga en el perfil de potencia récord de los ciclistas profesionales masculinos. También se evaluó si la fatiga podía afectar de forma diferente a ciclistas de categoría World Tour o Profesional Continental.
Estudio, análisis y validación de nuevos métodos de entrenamiento aplicables al ciclismo que permitan mejorar el rendimiento de los ciclistas de diferente nivel, sexo, edad y condición física
Factores determinantes del rendimiento en ciclismo.