22005

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Málaga: +34 951102240
Canarias: +34 922097091
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Málaga: +34 951102255
Canarias: +34 922985006
Whatsapp

Rebeca Cordero explora cuestiones clave sobre el comportamiento humano en entornos complejos en su nuevo libro

04 feb 2025

Rebeca Cordero explora cuestiones clave sobre el comportamiento humano en entornos complejos en su nuevo libro

  • Bajo el título “Sociología de la desviación. Un acercamiento multidisciplinar desde la investigación”, la profesora titular en Sociología Aplicada de la Universidad Europea explora los motivos por los cuales algunos individuos optan por ignorar las normas establecidas

Rebeca Cordero

Nueva muestra de la importancia de la investigación y la transferencia de conocimiento en la Universidad Europea. Rebeca Cordero, profesora titular de Sociología Aplicada en la Universidad Europea, ha publicado “Sociología de la desviación. Un acercamiento multidisciplinar desde la investigación”. Su nuevo libro aborda cuestiones clave sobre el comportamiento humano en entornos complejos, y explora los motivos que provocan que algunos individuos opten por ignorar las normas establecidas.

La obra explora los orígenes de los procesos de desviación social, tanto a nivel individual como colectivo, entendiéndolos como una ruptura de las normas establecidas. Estos procesos se analizan en el contexto de la búsqueda constante de identidad, respuestas y un lugar dentro de la sociedad. Además, profundiza en fenómenos sociales relacionados con el género y la sexualidad, abordando temas como la identidad de género, las diversas formas de violencia y el impacto de la pornografía. Todo ello, se desarrolla bajo una perspectiva transversal que resalta el papel fundamental del mundo digital, el cual tiene la capacidad de transformar las interacciones y relaciones sociales.

A través de un enfoque integral que combina investigación, intervención y reflexión teórica, Cordero estudia las sectas, tribus urbanas, adicciones, sinhogarismo y el trabajo sexual; fenómenos diversos entre sí, pero que, como demuestra la autora, comparten múltiples factores que los unen. Además, analiza cuestiones como las diferencias entre identidad de género, expresión de género, orientación sexual y sexo; el origen de la violencia de género; el impacto de la pornografía en los comportamientos sexuales; el desarrollo de las parafilias; y la diversidad en las manifestaciones del terrorismo.

El libro aborda las cuestiones desde la dualidad entre el mundo analógico y digital, apoyándose en las investigaciones del Grupo de Conocimiento e Investigación en Problemáticas Sociales de la Universidad Europea. Además, incluye capítulos coescritos con Antonio Silva Esquinas, así como otros en los que se presentan distintas investigaciones y en los que aparecen como invitados Jorge Ramiro Pérez Suárez, Laura Gómez Cuesta, David Temprano de Miguel y Julio Díaz Galán.

El desafío de comprender la desviación en un mundo en constante cambio

Uno de los conceptos fundamentales estudiados en el libro es el de desviación. Como explica la profesora titular de Sociología Aplicada, “no podemos asumir que el concepto de desviación sea puramente negativo o que toda desviación sea necesariamente mala, ya que algunos comportamientos desviados pueden poner de manifiesto la necesidad de una transformación cultural o social. Estos comportamientos pueden ser una forma de ejercer nuevas presiones. Sin embargo, lo que debemos controlar es su dimensión y la afectación directa que tienen sobre la sociedad, así como entender el origen de este cambio concreto”.

El libro presenta un análisis profundo y multidisciplinar de los desafíos sociales contemporáneos en contextos complejos y cambiantes: “La sociedad actual es una sociedad muy compleja, donde el individuo puede verse altamente afectado por dimensiones que escapan de su control, pero que tienen una incidencia directa en los planos político, económico y social. Estas dimensiones, además, son tan cambiantes, volátiles y convulsas que el individuo puede fácilmente perder el control sobre su espacio y su tiempo. Por ello, es necesario estudiar todas estas dimensiones para, de alguna manera, prevenir al individuo o a la sociedad respecto a hacia dónde nos estamos dirigiendo y evitar la ruptura de la norma jurídica”, explica Cordero.

“Sociología de la desviación. Un acercamiento multidisciplinar desde la investigación” es una obra de referencia en el estudio de entornos complejos donde, como afirma la autora, “necesitamos investigar mucho más y realizar estudios con mayor profundidad”. Y es que, “es necesario mantenernos en contacto con el entorno para entender cómo los individuos pueden verse beneficiados o afectados por esa nueva realidad, así como hacia dónde pueden llevarnos esas transformaciones sociales”, concluye Cordero.