La Cátedra ASISA – Universidad Europea cumple diez años y lo hace mirando al futuro. Por este motivo, organizó un Aula de Gestión Sanitaria centrada en el Big Data y su aplicación en el mundo de la salud de la mano del neurólogo del Hospital Ramón y Cajal y socio fundador de Savana Ignacio Hernández Medrano el 29 de noviembre. El experto impartió la conferencia “El profesional sanitario ante un mundo de datos”, durante la que reflexionó sobre las aplicaciones del Big Data en medicina y cómo éste cambiará los entornos sanitarios en los próximos años. De hecho, en su opinión, “la medicina personalizada no es más que el aterrizaje del Big Data en los datos de salud”.
Según el neurólogo, becado por la Singularity University en 2014, el Big Data representa “un cambio en la forma en la que el ser humano se enfrenta al conocimiento”, ya que “ve correlaciones donde la mente humana no puede verlas”. Precisamente en estas correlaciones se basa el neurólogo para afirmar que “vamos a ver la transición hacia la medicina basada en algoritmos” porque “la forma de enfrentarse a las variables de una historia clínica de una máquina es muy distinta a la humana”. Esto tendrá numerosas aplicaciones en medicina, como por ejemplo en el desarrollo de fármacos y la investigación en enfermedades raras; y supondrá el fin de la medicina poblacional, dando paso a la individualización.
El acto, que se desarrolló en el Campus de Villaviciosa de Odón de la Universidad Europea, contó también con la presencia del consejero delegado de ASISA, Enrique de Porres; y de Isabel Fernández, rectora de la Universidad Europea. Asimismo, han participado en el evento –durante el cual hizo entregado el VII Premio al mejor expediente académico de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud del curso 2015/2016 y las Becas 2016 de Ayuda a la Investigación Cátedra ASISA – Universidad Europea– la directora de Planificación y Desarrollo de ASISA y Codirectora de la Cátedra ASISA – Universidad Europea, la Dra. María Tormo Domínguez; la directora de la Policlínica de la Universidad Europea y Codirectora de la Cátedra, Matilde Cortés; y el director de la Clínica Odontológica Universitaria de la Universidad Europea, Jesús Sanz.
¿Tienes dudas? Te las resolvemos
Sabes qué estudiar:
Si ya sabes lo que vas a estudiar pero tienes dudas o deseas ampliar detalles.
Aún no lo tienes claro:
Si aún no has decidido lo que quieres estudiar, te llamamos y te aconsejamos.
Cargando ...
¡Gracias!
Acabamos de recibir tu solicitud de información.
En breve nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas y proporcionarte toda la información que necesites
¡Gracias!
Acabamos de recibir tu inscripción a nuestra Jornada de Puertas Abiertas
¡Esperamos verte en la Universidad Europea!
¡Gracias!
Hemos recibido tus datos correctamente.
En breve nos pondremos en contacto contigo y te proporcionaremos la información que necesites.
¡Tu fichero ha sido descargado!
En breve nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas y proporcionarte toda la información que necesites
Te pedimos unos datos, los justos para poder llamarte y darte toda la información que necesites
¡Gracias!
¡Esperamos verte en la Universidad Europea!