¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
Máster en Diseño de Interiores

Máster Universitario en Diseño de Interiores Online

Único Máster oficial en Diseño de Interiores con metodología online.

Selecciona tu programa

Online

Máster en Diseño de Interiores Online

El diseño de interiores engloba multitud de oportunidades para expresar la creatividad de un diseñador: planificar reformas integrales en viviendas o diseñar proyectos de hostelería y restauración, crear instalaciones efímeras para eventos, proyectar la iluminación de espacios comerciales y exposiciones o seleccionar materiales y tejidos.

Con el Máster Universitario en Diseño de Interiores Online, potenciarás tu perfil profesional y serás capaz de desarrollar espacios de interiorismo únicos, haciendo uso de las técnicas y herramientas propias de la arquitectura y el diseño de interiores. Desarrollarás una mentalidad flexible y abierta al pensar en el diseño de interiores y participarás de manera crítica en los enfoques de diseño contemporáneo.

Te formarás de la mano de expertos referentes en la industria, permitiéndote construir una red sólida de contactos que te ayudarán a generar inimaginables oportunidades profesionales.

Online con clases en directo Español
Inicio: 30 oct. 2023 60 ECTS
Título emitido por Universidad Europea de Valencia 12 meses Título oficial Escuela de Arquitectura y Politécnica
¡Un 20% de descuento hasta el 16 de octubre! Consulta las bases

¿Por qué estudiar el Máster en Diseño de Interiores?

  • Controlarás de principio a fin el proceso de interiorismo, permitiéndote crear y dirigir de forma integral un proyecto de diseño de interiores.
  • Desarrollarás un perfil innovador y único, llegando a crear ideas nuevas y creativas a partir de conceptos básicos.
  • Controlarás todos los aspectos técnicos y dominarás las herramientas y softwares más demandados en el mundo del diseño de interiores.
  • Te especializarás en el diseño del espacio interior y experimentarás con los materiales, las texturas, los colores o la luz.
  • Desarrollarás la capacidad de interpretar los requisitos del cliente, adaptándote a la normativa y a la viabilidad económica del proyecto.

La formación que te mereces

Generador de contactos

Estarás rodeado de los mejores en su campo, ampliarás tu red de contactos personales y extenderás la red de relaciones con compañeros y profesorado, todos ellos profesionales en activo.

Convenios exclusivos

Este máster cuenta con una red de colaboraciones exclusivas. Empresas tecnológicas, sostenibles y creativas de alto nivel que impulsan la creatividad y el comercio global.

Sesiones magistrales

El máster alberga conferencias magistrales dedicadas a explorar las conexiones entre el diseño de interiores y otros campos.

Competencias profesionales

Dominarás los softwares y herramientas digitales más demandados por las empresas preparándote para la realidad profesional del sector.

IADE, escuela universitaria de diseño

Con más de 60 años de experiencia, IADE se ha consolidado como un centro de prestigio y vanguardia en el campo del diseño de interiores y del diseño de moda, tanto en el ámbito nacional como internacional. Su objetivo principal, es brindar una enseñanza personalizada, para ayudarte a conocer y desarrollar tus propias capacidades como diseñador.

Empresas colaboradoras

Plan de estudios

  • Adquirir conocimientos específicos en cuanto al uso del color.
  • Analizar la evolución del diseño interior desde la antigüedad hasta la actualidad.
  • Diseñar un espacio interior teniendo en cuenta los requerimientos estéticos y funcionales del cliente.
  • Acondicionar los colores de un espacio teniendo en cuenta las necesidades estéticas y funcionales del cliente.
  • Desarrollar estrategias para la organización del espacio.
  • Elaborar un catálogo de operadores actuales para el desarrollo de proyectos.
  • Realizar búsquedas bibliográficas basadas en la evidencia científica sobre el tema de elección.
  • Interpretar la normativa de aplicación en espacios interiores.
  • Adaptar los espacios a la normativa de accesibilidad.
  • Investigar los distintos medios ergonómicos y de confort. 5. Indagar en los procesos de zonificación y ratios.
  • Analizar la escala del proyecto y la organización espacial.
  • Generar y tejer una red de contactos industriales y proveedores del ámbito objeto de estudio.
  • Adquirir conocimientos específicos en cuanto a los operadores proyectuales
  • Indagar en los distintos fabricantes y sus diversas marcas sobre la sostenibilidad de sus materiales y productos.
  • Interpretar los procesos de producción para una correcta y mejor aplicación en obra.
  • Generar soluciones para la integración de los elementos preexistentes con los de nueva construcción.
  • Elaborar un catálogo de industriales y proveedores priorizando su selección en función de la sostenibilidad de sus productos y marcas.
  • Analizar la evolución y tendencias en el diseño de interiores desde la antigüedad hasta la actualidad.
  • Revisar el papel y los proyectos desarrollados por diseñadores de referencia para extrapolarlos a la actualidad.
  • Generar un mapa conceptual que permita al alumno analizar las tendencias en el diseño de interiores desde la antigüedad hasta la actualidad y contextualizar cualquier tendencia.
  • Generar una interacción entre los diseños estudiados y la actualidad.
  • Investigar el porqué de los cambios más relevantes en el campo del diseño de interiores. 6. Indagar en los lazos existentes entre arquitectura y diseño de interiores.
  • Diseñar un espacio interior teniendo en cuenta los requerimientos estéticos y funcionales de los casos de estudio analizados en clase.
  • Investigar los distintos tipos y técnicas para la creación de maquetas de trabajo y concepto para favorecer la comunicación del diseño de interiores.
  • Recurrir a fuentes para la creación de nuevos modelos.
  • Analizar los materiales y soluciones en el prototipado general.
  • Elaborar prototipos en función de los casos de estudio analizados en clase.
  • Tomar decisiones integrando los conceptos estudiados.
  • Generar y tejer una red de contactos industriales y proveedores del ámbito objeto de estudio.
  • Examinar y acondicionar la luminosidad de un espacio interior, creando una atmósfera estética y funcional.
  • Indagar en los sistemas de proyección.
  • Interpretar los procesos de producción para una correcta y mejor aplicación en obra.
  • Generar soluciones para la integración de los elementos de iluminación preexistentes con los de nueva construcción.
  • Elaborar un catálogo de industriales y proveedores del sector de la iluminación y la domótica teniendo en cuenta la sostenibilidad de sus materiales y productos.
  • Implementar un plan de marketing sobre un estudio o empresa propios.
  • Elaborar un plan de RRHH.
  • Desarrollar un plan financiero y de mercadotecnia.
  • Sistematizar un organigrama de empleados.
  • Crear una identidad corporativa propia, analizando diseños de interiores que reflejen la marca de una organización o empresa.
  • Analizar la situación del mercado actual.
  • Investigar los distintos procesos de acabados.
  • Indagar en los procesos de fabricación de los componentes de mobiliario, analizando su sostenibilidad.
  • Analizar las características técnicas, económicas y estéticas de los materiales y acabados.
  • Elaborar un catálogo de industriales y proveedores teniendo en cuenta la sostenibilidad de sus materiales y productos.
  • Generar una biblioteca de contenidos digitales para la inserción en proyectos reales.
  • Trabajar con productos reales y sostenibles para el desarrollo de proyectos.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno profesional real.
  • Emplear las habilidades desarrolladas.
  • Trabajar en equipo en un entorno real y en proyectos de interiorismo reales.
  • Tomar decisiones integrando los conceptos desarrollados en los diferentes módulos.
  • Obtener conclusiones y valoración global de la experiencia realizada.
  • Realizar una memoria de la experiencia profesional en el área de la arquitectura interior.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos.
  • Elaborar una propuesta de proyecto en el ámbito del diseño de interiores.
  • Realizar búsquedas bibliográficas basadas en la evidencia científica sobre el tema de elección.
  • Interpretar la información obtenida de la búsqueda bibliográfica.
  • Generar un trabajo final original y aplicable en el ámbito del diseño de interiores.
  • Defender el trabajo propuesto ante un tribunal universitario.

Competencias del título

Competencias básicas
  • CB6. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • CB7. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  • CB8. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • CB9. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • CB10. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias transversales

  • CT1. Creatividad. Crear ideas nuevas y conceptos a partir de ideas y conceptos conocidos, llegando a conclusiones o resolviendo problemas, retos y situaciones de una forma original.
  • CT2. Comunicación estratégica. Transmitir mensajes (ideas, conceptos, sentimientos, argumentos), tanto de forma oral como escrita, alineando de manera estratégica los intereses de los distintos agentes implicados en la comunicación.
  • CT3. Competencia digital. Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación para la búsqueda y análisis de datos, la investigación, la comunicación y el aprendizaje.
  • CT4. Liderazgo influyente. Influir en otros para guiarles y dirigirles hacía unos objetivos y metas concretos, tomando en consideración sus puntos de vista, especialmente en situaciones derivadas de entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos (VUCA) del mundo actual.
  • CT5. Trabajo en equipo. Cooperar con otros en la consecución de un objetivo compartido, participando de manera activa, empática y ejerciendo la escucha activa y el respeto a todos los integrantes.
  • CT6. Análisis crítico. Integrar el análisis con el pensamiento crítico en un proceso de evaluación de distintas ideas o posibilidades y su potencial de error, basándose en evidencias y datos objetivos que lleven a una toma de decisiones eficaz y válida.
  • CT7. Resiliencia. Adaptarse a situaciones adversas, inesperadas, que causen estrés, ya sean personales o profesionales, superándolas e incluso convirtiéndolas en oportunidades de cambio positivo.
  • CT8. Competencia ético-social. Mostrar comportamientos éticos y compromiso social en el desempeño de las actividades de una profesión, así como sensibilidad a la desigualdad y a la diversidad.
Competencias específicas

  • CE1. Analizar la evolución y tendencias del diseño de interiores desde la antigüedad hasta la actualidad.
  • CE2. Crear la atmósfera de un espacio interior, examinando y acondicionando la luminosidad y el color.
  • CE3. Interpretar la normativa y las reglamentaciones generales correspondientes a la tramitación de licencias en materia de proyectos de diseño de espacios profesionales, corporativos, culturales, expositivos, residenciales y hosteleros.
  • CE4. Adaptar los espacios a la normativa de accesibilidad.
    CE5. Analizar la viabilidad técnica y económica del proyecto de diseño de interiores. CE6. Analizar diseños de interiores que reflejen la marca de una organización o empresa.
  • CE7. Analizar las características técnicas, económicas y estéticas de los materiales y acabados disponibles en el mercado para la formalización del proyecto de diseño de interiores.
  • CE8. Optimizar la gestión económica y de marketing del proyecto de diseño de un espacio interior en todas sus fases.
  • CE9. Diseñar un espacio interior teniendo en cuenta la estética y la funcionalidad que el cliente quiere dar a un determinado espacio.
  • CE10. Modelar mediante distintas técnicas manuales volumetrías que comprendan el espacio objeto de diseño para dominar la escala y las dimensiones.
  • CE11. Integrar conocimientos teóricos, culturales y técnicos en la resolución de proyectos de diseño de interiores.
  • CE12. Analizar los procesos de producción de materiales y productos para el diseño del espacio interior priorizando la selección de los fabricantes y de proveedores en función de los materiales y productos sostenibles que comercializan.
  • CE13. Elaborar maquetas que favorezcan la comunicación de los diseños de espacios interiores.
  • CE14. Aplicar de forma práctica e integradora los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos en entornos profesionales relacionados con la arquitectura y el interiorismo.
  • CE15. Elaborar, exponer y defender un trabajo/proyecto de investigación en el ámbito del diseño de interior, de manera pública e individual, ante un tribunal universitario, síntesis de las competencias adquiridas en el título.

Salidas profesionales del Máster en Diseño de Interiores online

Con el Máster en Diseño de Interiores, nuestros alumnos estarán completamente capacitados para abordar problemas de control del espacio, escalas, proporción, configuración, iluminación, texturas, materiales, el color y el efecto que todos estos factores tienen en los usuarios. Al finalizar el máster, estarás completamente preparado para ocupar cualquiera de los siguientes puestos:

  • Interiorista – vivienda y hábitat.
  • Interiorista – retail y franquicias.
  • Interiorista – espacios públicos.
  • Escenógrafo.
  • Diseñador de espacios Efímeros.
  • Marketing y branding de firmas de moda.
  • Lighting designer.
  • Estilismo.
  • Home staging.
  • Consultor.

Metodología online

Flexibilidad

Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.

Cerca de ti

Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

Aprendizaje experiencial

Obtén una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.

Flexibilidad

  • Planificación completa: dispondrás desde el principio de toda la organización de tus estudios.

  • Clases virtuales en directo, adaptadas al horario laboral. Quedarán grabadas por si no pudiste asistir o quieres volver a verlas.

  • Campus virtual intuitivo y dinámico, podrás acceder desde cualquier dispositivo.

Cerca de ti

  • Docente experto de cada asignatura, vinculado al ámbito profesional. El docente impartirá las clases, te guiará durante esta asignatura y evaluará tu experiencia formativa.

  • Tutor de acompañamiento: es la persona que te acompañará durante todo tu programa. Te ayudará a organizar tu tiempo, te orientará y guiará con el fin de que logres tus objetivos.

  • Centro de Atención al Estudiante: disponible las 24 horas através de un chat y un teléfono para resolver cualquier duda técnica de la plataforma.

Aprendizaje experiencial

  • Todas nuestras actividades formativas están dirigidas a facilitar que adquieras conocimientos, habilidades, destrezas y competencias profesionales.

Acceso

Te detallamos los perfiles recomendados para estudiar esta titulación y los requisitos de acceso al programa.

El máster en diseño de interiores a distancia, está pensado para aquellas personas que quieran obtener un aprendizaje que responde a los principales desafíos del sector de diseño de interiores: la sostenibilidad, las nuevas tecnologías aplicadas al diseño, la imagen y la comunicación y la innovación. Esta aproximación contemporánea de la industria, impulsada por docentes en activo dentro del ámbito profesional del diseño y la dirección, es un aspecto distintivo de la formación.

  • Diplomados y licenciados en diseño de interiores.
  • Licenciados en bellas artes y humanidades con competencias en diseño e interesados en el diseño de interiores.
  • Profesionales de la imagen y la comunicación interesados en la industria del interiorismo.

Para el acceso al Máster se exige al estudiante el requisito legal conforme al Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad:

  • Estar en posesión de un título universitario oficial de Graduada o Graduado español o equivalente, o en su caso disponer de otro título de Máster Universitario, o títulos del mismo nivel que el título español de Grado o Máster expedidos por universidades e instituciones de educación superior de un país del EEES que en dicho país permita el acceso a los estudios de Máster.
  • Estar en posesión de títulos procedentes de sistemas educativos que no formen parte del EEES, que equivalgan al título de Grado, sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario. En ningún caso el acceso por esta vía implicará la homologación del título previo del que disponía la persona interesada ni su reconocimiento a otros efectos que el de realizar los estudios de Máster.

Proceso de admisión

El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1

Documentación

Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.

  • Test de evaluación competencial.
  • Entrevista personal.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago

  • Domiciliación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.
manos-becas

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales

Calidad académica

La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.

Consultar

Sistema interno de garantía de calidad

La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.

Accede a la documentación del SGIC:

SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD.

Enlace a la normativa de la universidad

Preguntas frecuentes

Para convertirse en diseñador de interiores, es necesario estar en posesión del Grado en Diseño de Interiores o, por el contrario especializarse en esta rama mediante un Máster en Diseño de Interiores.

El Máster en Diseño de Interiores tiene duración de un año.

La principal diferencia es que los arquitectos trabajan con grandes escalas y se encargan de desarrollar cada espacio físico, mientras que el diseñador de interiores estudia cada uno de esos espacios para hacerlos lugares cómodos y habitables para cada cliente.

En el Máster en Diseño de Interiores, trabajarás con herramientas como, por ejemplo: SketchUp, V-Ray, AutoCad, Photoshop, InDesign o Procreate, entre otras.