El diseño se ha convertido en un referente de la cultura estratégica empresarial. En la Universidad Europea formamos a los diseñadores al más alto nivel desde una metodología. Learning by Doing muy activa, en conexión con arquitectos y otros profesionales multimedia y con un enfoque muy internacional desde nuestro campus en Madrid.
50% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 31 de enero!
Consulta las basesFormarte como diseñador te permite crear proyectos que influirán en la manera de interactuar, experimentar y vivir la realidad a todos los niveles. En la Universidad Europea creemos que el diseño no tiene límites ni fronteras, entendemos el diseño como un agente global. Por eso contamos con profesores y colaboradores de todas partes del mundo, el 50% de nuestros estudiantes son internacionales que estudian su grado en Madrid desde lugares como México, China o Portugal. Nuestros alumnos han ganado concursos como el Laus en Diseño Gráfico y Comunicación y participado en exposiciones como la Bienal de Venecia, tenemos convenios para realizar prácticas con Dimad y con BID bienal Iberoamericana de Diseño.
Comenzar tus estudios formando parte de equipos multiculturales y multidisciplinares enrique tu experiencia universitaria y formará parte de tu curriculum para siempre.
VENTAJAS DEL DISEÑO GENERALISTA
Aprende a descubrir y experimentar todas las disciplinas del diseño. Tendrás la oportunidad de tener una experiencia completa de aprendizaje integral.
ESPECIALIZACIÓN
Toma una decisión basada en la experiencia, tus pasiones, tus habilidades y tus objetivos profesionales y elige especializarte en: Gráfico, Producto o Interiores.
PREMIOS INTERNACIONALES DE ALUMNOS Y PROFESORES
"Premio Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual; 7º Premio Nicola Fernández-Viagas Keysselitz y el Premio INNOVA en los "Premios Gaudeamus Projecta"" Diseño Gráfico de Cataluña.
INSTALACIONES TOP
Estudio de Diseño profesional, FAB LAB ,4 talleres de Diseño Digital, 3 Talleres de Dibujo Artístico,Taller de Artes Gráficas, Taller de Escultura,Taller de Mecanizado y Robótica.
50
El 50% de nuestros estudiantes son internacionales.
1
Inaugurado el primer club de estudiantes de Diseño para llevar a cabo proyectos creativos para agencias.
3
Producto, Interiores y Gráfico.
NUESTRO MODELO ACADÉMICO
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Este Aprendizaje Experiencial toma forma a través de la metodología de Aprendizaje basado en proyectos. Se trata de un modelo de aprendizaje basado en “hacer”, reflexionando en “lo que se hace” y nos preguntamos “para qué” y “por qué”.
La forma de aprender las titulaciones de las disciplinas STEAM, mediante este aprendizaje basado en proyectos se basa en un aprendizaje integrado, interrelacionando los conocimientos más creativos y los técnicos, generando un aprendizaje holístico de la profesión.
El desarrollo de capacidades analíticas, una mentalidad técnica y el valor de la creatividad son necesarios para formar parte de la era digital y de las profesiones del futuro.
ENTORNOS SIMULADOS Y FORMACIÓN PRÁCTICA
Entornos Simulados y formación práctica: nos permiten llegar donde el mundo real no llega. Gracias a las instalaciones y a la tecnología presente en nuestros talleres, laboratorios y espacios simulados, los estudiantes de Diseño se enfrentan a situaciones como las que encontrarán en el mundo real, en un entorno controlado y seguro, interdisciplinar, que les hará ganar seguridad y autoconfianza en su práctica.
Un ejemplo de ello es el espacio del Fablab en la que pondrán en práctica los conceptos del diseño paramétrico y la fabricación digital. Dispondrán de varias zonas de trabajo donde podrán aprender las distintas facetas que tiene la profesión. Así, desde el primer día utilizarán: Estudio de Diseño, Laboratorio de Fabricación Digital – FabLab , Talleres de Diseño Digital,Talleres de Dibujo Artístico, Taller de Artes Gráficas,Taller de Escultura , Taller de Carpintería , Taller de Mecanizado , Laboratorio de Robótica.
METODOLOGÍA
El modelo de Aprendizaje Experiencial Hyflex, responde a la digitalización de la educación superior en un nuevo ecosistema de aprendizaje que integra el aula presencial y el virtual, de una forma flexible y sin fricciones. En este modelo, todas las asignaturas tienen una parte práctica, un aula extendida y un bloque digital. El Aprendizaje experiencial es la base de este modelo en el que nuestro estudiante aprende “haciendo” y “siendo”, con un enfoque integrador y transdisciplinar que le prepara para (el mundo real) un mundo global y diverso. Este aprendizaje experiencial le permite adquirir los conocimientos, competencias y valores adecuados para el desarrollo de su futura profesión y afrontar los retos de la transformación social y digital.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL AULA
AULA EXTENDIDA
En la situación actual en la que vivimos la tecnología presente en todas nuestras aulas (cámaras, micrófonos y pizarras interactivas) nos permite integrar el aula presencial y virtual, para crear un nuevo entorno de aprendizaje, con interacción entre alumnos presenciales, alumnos conectados en remoto y profesor. Una experiencia inmersiva que permite una participación e interacción completa entre alumnos y profesores allí donde te encuentres.
VIRTUALIZACION DEL APRENDIZAJE PRÁCTICO
La aplicación práctica no se limita a las actividades realizadas en nuestros laboratorios y espacios de simulación, sino que se completa con los laboratorios y simulaciones virtuales. Con acceso a software especializado y a recursos de realidad virtual que te permite seguir practicando sin límite de número de clases prácticas.
DIGITAL BLOCK
Personaliza tu aprendizaje incorporando contenidos digitales, exclusivos y diferenciales como cursos de nivelación, talleres, masterclass y webinars con expertos de reconocido prestigio y simuladores virtuales con realidad virtuales e interactivos y gamificación para que puedas hacer prácticas a tu ritmo.
Para que puedas sacar el máximo rendimiento de nuestro innovador modelo académico, la Universidad Europea pone a tu disposición los laboratorios y salas de simulación más avanzados, equipados con la tecnología más innovadora
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico Aprendizaje Experiencial HyFlex, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
Apuntarme
27 Enero
Estudias diseño para ser capaz de transformar el entorno y generar nuevas realidades y aprender con un modelo práctico basado en proyectos reales, empresas y estudios punteros.
PRIMER CURSO / FIRST YEAR | ||||
CÓDIGO ASIGNATURA SUBJECT CODE |
MATERIA COURSEWORK |
ECTS | TIPO TYPE |
IDIOMA LANGUAGE |
9990002101 | Dibujo I | 6 | BA/UC | ESP |
9990002102 | Fotografía e Imagen Digital | 6 | BA/UC | ESP |
9990002103 | Historia del Arte, Diseño y Arquitectura Contemporáneos | 6 | BA/UC | ESP |
9990002104 | Ética y eficacia profesional | 6 | BA/UC | ESP |
9990002105 | Dibujo II: Dibujo Digital | 6 | BA/UC | ESP |
9990002106 | Matemáticas y Física Aplicadas al Diseño | 6 | BA/UC | ESP |
9990002107 | Taller I: Experimental | 6 | OB/DR | ESP |
9990002108 | Sistemas de Representación Geométrica | 6 | BA/UC | ESP |
9990002109 | Dibujo, Representación y Análisis de Espacios y Objetos | 6 | OB/DR | ESP |
Optativas (Elegir 1) | 6 | OPT/RE | ESP |
SEGUNDO CURSO / SECOND YEAR | ||||
CÓDIGO ASIGNATURA SUBJECT CODE |
MATERIA COURSEWORK |
ECTS | TIPO TYPE |
IDIOMA LANGUAGE |
9990002201 | Taller de Diseño Bidimensional | 6 | BA/UC | ESP |
9990002202 | Taller de Diseño Tridimensional | 6 | BA/UC | ESP |
9990002203 | Teoría de los Medios Audiovisuales e Interactivos | 6 | BA/UC | ESP |
9990002204 | Influencia e impacto relacional | 6 | BA/UC | ESP |
9990002205 | Imágen | 6 | BA/UC | ESP |
9990002206 | Personas y Entorno: Diseño de Experiencia de Usuario | 6 | OB/DR | ESP |
9990002207 | Taller II: Diseño Sostenible | 6 | OB/DR | ESP |
9990002208 | Taller III: Fabricación Digital y Paramétrico | 6 | OB/DR | ESP |
Optativas (Elegir 2) | 12 | OPT/RE | ESP |
TERCER CURSO / THIRD YEAR | ||||
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9990002301 | Técnicas de Creatividad | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
9990002302 | Taller IV: Diseño de Eventos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
9990002303 | Taller V: Señalética y Espacios Expositivos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
9990002304 | Taller VI: Taller de Interacción Física | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
9990002305 | Tecnología para la Producción Multimedia | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
9990002810 | Tecnología de Diseño Gráfico: Offline | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
9990002811 | Tecnología de Diseño para Internet | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
9990002812 | Proyectos de Diseño Gráfico: Offline | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
9990002813 | Proyectos de Diseño para Internet | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
9990002814 | Branding | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
9990002816 | Acondicionamiento Ambiental | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
9990002817 | Proyectos de Diseño de Interiores I | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
9990002818 | Mediciones y Presupuestos. Dirección y Producción de Obra | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
9990002819 | Proyectos de Diseño de Interiores II | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
9990002820 | Packaging | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
9990002821 | Diseño de Objeto. Ergonomía | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
9990002822 | Proyectos de Diseño de Producto I | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
9990002823 | Tecnología del Diseño de Producto | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
9990002824 | Proyectos de Diseño de Producto II | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
CUARTO CURSO / FOURTH YEAR | ||||
CÓDIGO ASIGNATURA SUBJECT CODE |
MATERIA COURSEWORK |
ECTS | TIPO TYPE |
IDIOMA LANGUAGE |
9990002401 | Liderazgo emprendedor | 6 | OB/DR | ESP |
9990002402 | Comunicación y Marketing | 6 | OB/DR | ESP |
9990002403 | Gestión del Diseño | 6 | OB/DR | ESP |
9990002404 | Taller VII: Creación de Proyectos Interdisciplinares | 6 | OB/DR | ESP |
9990002405 | Prácticas externas | 12 | OB/DR | ESP |
9990002406 | Trabajo Fin de Grado | 18 | OB/DR | ESP |
Optativas (Elegir 1) | 6 | OPT/RE | ESP |
OPTATIVAS MENCIÓN DISEÑO GRAFICO | ||||
CÓDIGO ASIGNATURA SUBJECT CODE |
MATERIA COURSEWORK |
ECTS | TIPO TYPE |
IDIOMA LANGUAGE |
Ilustración | 6 | OPT/RE | ESP | |
Teoría e Historia del Diseño Gráfico | 6 | OPT/RE | ESP | |
Tipografía | 6 | OPT/RE | ESP | |
Branding | 6 | OPT/RE | ESP | |
Tecnología de Diseño Gráfico: offline | 6 | OPT/RE | ESP | |
Proyectos de Diseño Gráfico: offline | 6 | OPT/RE | ESP | |
Tecnología de Diseño para Internet | 6 | OPT/RE | ESP | |
Proyectos de Diseño para Internet | 6 | OPT/RE | ESP |
OPTATIVAS MENCIÓN PRODUCTO | ||||
CÓDIGO ASIGNATURA SUBJECT CODE |
MATERIA COURSEWORK |
ECTS | TIPO TYPE |
IDIOMA LANGUAGE |
Materiales, Maquetas y Prototipos | 6 | OPT/RE | ESP | |
Teoría e Historia del Diseño Industrial | 6 | OPT/RE | ESP | |
Taller de Diseño y Fabricación de Mobiliario | 6 | OPT/RE | ESP | |
Packaging | 6 | OPT/RE | ESP | |
Diseño de Objeto. Ergonomía | 6 | OPT/RE | ESP | |
Proyectos de Diseño de Producto I | 6 | OPT/RE | ESP | |
Tecnología del Diseño de Producto | 6 | OPT/RE | ESP | |
Proyectos de Diseño de Producto II | 6 | OPT/RE | ESP |
OPTATIVAS MENCIÓN INTERIORES | ||||
CÓDIGO ASIGNATURA SUBJECT CODE |
MATERIA COURSEWORK |
ECTS | TIPO TYPE |
IDIOMA LANGUAGE |
Materiales de Construcción | 6 | OPT/RE | ESP | |
Teoría e Historia del Diseño de Interiores | 6 | OPT/RE | ESP | |
Taller de Planificación Espacial del Mobiliario | 6 | OPT/RE | ESP | |
Construcción | 6 | OPT/RE | ESP | |
Acondicionamiento Ambiental | 6 | OPT/RE | ESP | |
Proyectos de Diseño de Interiores I | 6 | OPT/RE | ESP | |
Mediciones y Presupuestos. Dirección y Producción de Obra | 6 | OPT/RE | ESP | |
Proyectos de Diseño de Interiores II | 6 | OPT/RE | ESP |
OPTATIVAS COMUNES A LAS MENCIONES | ||||
CÓDIGO ASIGNATURA SUBJECT CODE |
MATERIA COURSEWORK |
ECTS | TIPO TYPE |
IDIOMA LANGUAGE |
Práctica profesional II | 6 | OPT/RE | ESP | |
Actividades Universitarias | 6 | OPT/RE | ESP |
Leyenda:
ECTS: European Credit Transfer System
BA: Básica
OB: Obligatoria
OPT: Optativa
ES: Español
EN: Inglés
IT: Italiano
FR: Francés
*Algunas de las asignaturas del plan de estudios podrán sufrir modificaciones
Competencias básicas
Competencias transversales
Competencias específicas
El GRADO EN DISEÑO por la Universidad Europea de Madrid se implantará con arreglo al siguiente calendario:
Primer curso 2017-2018
Segundo curso 2018-2019
Tercer curso 2019-2020
Cuarto curso 2020-2021
Consulta aquí.
Zuyd University, Maastrich (Holanda); University of Newcastle (Australia); University of Hertfordshire, Coventry University (Reino Unido); Universita degli Studi di Firenze (Italia); Ecole de Beaux arts Lyon (Francia); National College of Art and Design. Dublin (Irlanda); NSAD San Diego (USA); NABA Milano (Italia); Appalachian Satate University (USA); San Diego New School Architecture and Design.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
60%
Profesionales en activo de reconocido prestigio, lo que facilita al estudiante obtener una visión conectada con el sector. Descubre el perfil profesional de algunos de ellos a continuación:
3
Producto, Interiores y Gráfico.
El claustro de este grado cuenta con un 45% de doctores.
Estudios de diseño gráfico, desarrollando la identidad corporativa de una marca o diseñando el packing de un producto, en diseño editorial o diseño web en una agencia de comunicación, en ilustración, puedes ser director de arte en una agencia de publicidad, trabajar en una galería, o ser diseñador de interiores en un hotel o en retail, diseñador de elementos urbanos, de dispositivos electrónicos, analista de experiencia de usuario, en maquetación, prototipado e impresión de elementos en 3D en un Fab Lab o en domótica.
Diseño de Viviendas y los Espacios Interiores para el Hábitat
Diseño de Espacios Comerciales y de Ocio
Diseño de Espacios Administrativos
Diseño de Espacios Culturales, Educativos y Dotacionales
Diseño de Arquitectura Efímera(ferias, eventos…)
Diseño Expositivo
Escenografía
Rehabilitación
Diseño de Espacios Públicos
Gestión Empresarial de Actividades Creativas
Diseño Interior de los Transportes
Gestión de Obras y Prevención de Riesgos en
el ámbito del Diseño de Interiores
Dirección de Obras en el ámbito del Diseño de Interiores
Investigación y Docencia
Oficinas de Arquitectura
Estudios en los que nuestros alumnos realizan las prácticas. La mayoría de ellos se quedan trabajando en el estudio una vez finalizadas las prácticas.
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a (+34) 91 740 72 72 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tú matrícula.
Comienza aquí tu proceso de admisión
El perfil de ingreso recomendado proviene del bachillerato artístico o tecnológico, aunque si se proviene de otro tipo de bachillerato debe mostrar las características siguientes:
Podrán acceder a los estudios de grado los estudiantes según los accesos establecidos en el RD 1892/2008, de 14 de noviembre y legislación vigente aplicable.
Nº Plazas nuevo ingreso (estimación para los primeros 4 años) 60-70-80-90.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.
Consulta aquí.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Accede a la documentación del SGIC:
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD
Principales resultados del título.
Informe final de modificación del plan de estudios
Consulta la ficha del RUCT