Professeur adjoint
Ismael Sanz Esteban est professeur et chercheur au Département de Physiothérapie.
Il est diplômé en physiothérapie de l'Universidad Pontificia de Salamanca, licencié de l'Universidad Europea de Madrid, titulaire d'un master en physiothérapie neurologique de l'Universidad Europea, et docteur en physiothérapie avancée de l'Universidad Europea de Madrid.
Il enseigne la physiothérapie neurologique dans le cursus de physiothérapie ainsi que dans le double diplôme en physiothérapie et CAFYD. Il est professeur et directeur du master en physiothérapie neurologique et du cours d'expert en neuroréhabilitation pédiatrique.
Ses axes de recherche sont: les neurosciences du système nerveux, la stimulation sensorielle et le contrôle postural. Il est l'auteur de plus de 20 communications et présentations lors de congrès nationaux et internationaux, ainsi que de 12 collaborations sous forme de chapitres de livres et d'articles dans des revues spécialisées.
Este trabajo es el fruto de un largo trabajo de investigación sobre la influencia de los estímulos sensoriales táctiles sobre el sistema nervioso central y que supuso la obtención del título de doctor en fisioterapia avanzada.. El estudio es referencia en el ámbito de la fisioterapia neurológica y abre las puertas al conocimiento de la influencia de la estimulación manual y las respuestas que el cerebro realiza ante determinados estímulos.
El cerebro es estimulado por la Terapia Vojta a través de áreas seleccionadas del cuerpo que activan programas motores innatos almacenados que se exportan como movimiento coordinado y contracciones musculares al tronco y las extremidades. El objetivo de este estudio piloto fue conocer las diferencias en la respuesta, a nivel cortical, a una entrada táctil específica, evaluada mediante electroencefalografía (EEG), frente a una estimulación simulada, en sujetos sanos.
La terapia Vojta describe respuestas motoras generalizadas estereotipadas como un patrón de contracciones musculares tónicas durante una estimulación de presión periférica. El presente trabajo propone caracterizar las respuestas a nivel muscular a una entrada táctil específica basada en la terapia Vojta, evaluada por sEMG, en comparación con una estimulación simulada en sujetos sanos.