La Universidad Europea acogió el pasado 8 de febrero la IV edición de las Jornadas en Neurociencias dirigida para los estudiantes de la Facultad en Biomédicas y de la Salud. El evento, organizado por los profesores del Departamento de Ciencias Biomédicas Básicas, Antonio Sobrado y Beatriz Gal, contó con la conferencia inaugural de Dr. Alberto Lleó, neurólogo del Hospital Santa Cruz y San Pablo de Barcelona así como Director de la Unidad de Memoria de hospital de la ciudad condal.
Los estudiantes siguieron de cerca la conferencia del Dr. Lleó sobre su experiencia personal, su trayectoria como estudiante, residente y su reivindicación de la necesaria vinculación entre la investigación básica y el ejercicio de la práctica clínica. Según Lleó, “es fundamental que el médico especialista examine y estudie a sus pacientes a través de proyectos de investigación”. Impulsando esta investigaciones tranlaciones, “se podrían identificar cuáles son los mecanismos que fallan y que originan las enfermedades, generando tratamientos sean más específicos y un sistema sanitario sea mejor", subrayo el Dr. Lleó.
Tras la conferencia, los estudiantes participaron en un total de doce talleres teórico-prácticos sobre el estudio de distintos aspectos de las neurociencias con aproximaciones técnicas diferente, coordinados por profesores del departamento de Ciencias Biomédicas Básicas y científicos invitados de otras instituciones como Instituto Cajal (CSIC) y del Centro Integral de Neurociencias CINAC, Hospital de Madrid. De esta manera, los estudiantes se adentraron en una dinámica alejada de la clase magistral y pudieron experimentar y desarrollar habilidades y competencias de una manera más directa.
Además, esta edición contó con la novedad de un encuentro entre los estudiantes y profesionales para debatir sobre la manipulación genética junto con dos médicos internistas, ambos especializados en Bioética, Benjamín Herreros y Daniel López-Wolf, y el prestigioso filósofo Javier Sádaba. “La riqueza de este tipo de actividades han generado un impacto positivo entre los estudiantes. Este es el objetivo, además de demandar la necesidad de una docencia integrada entre las ciencias básicas y aplicadas, y la importancia experimentar otras metodologías diferentes a las clásicas para enseñar”, subrayaron los organizadores de la iniciativa.
¿Tienes dudas? Te las resolvemos
Sabes qué estudiar:
Si ya sabes lo que vas a estudiar pero tienes dudas o deseas ampliar detalles.
Aún no lo tienes claro:
Si aún no has decidido lo que quieres estudiar, te llamamos y te aconsejamos.
Cargando ...
¡Gracias!
Acabamos de recibir tu solicitud de información.
En breve nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas y proporcionarte toda la información que necesites
¡Gracias!
Acabamos de recibir tu inscripción a nuestra Jornada de Puertas Abiertas
¡Esperamos verte en la Universidad Europea!
¡Gracias!
Hemos recibido tus datos correctamente.
En breve nos pondremos en contacto contigo y te proporcionaremos la información que necesites.
¡Tu fichero ha sido descargado!
En breve nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas y proporcionarte toda la información que necesites
Te pedimos unos datos, los justos para poder llamarte y darte toda la información que necesites
¡Gracias!
¡Esperamos verte en la Universidad Europea!