¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+34 917407272
Estudiantes:+34 914146611

Máster de Formación Permanente en Diseño y Dirección de Moda Madrid

Máster en colaboración con IADE- Escuela de Diseño, escuela prestigio y vanguardia en el campo del Diseño de Moda.

Selecciona tu programa:

Online

Características

El Máster de Formación Permanente en Diseño y Dirección de Moda ofrece las herramientas técnicas y teóricas necesarias para que te integres profesionalmente en la industria de la creación de moda y lujo.

Durante el programa, se abordarán las nuevas tecnologías, innovación textil y el desafío de la sostenibilidad, parámetros clave que marcarán el pulso de una industria cuyos métodos de funcionamiento y comunicación se han convertido en modelos de referencia para otras disciplinas.

La amplitud del sector de la moda y el lujo contemporáneos hace necesaria una formación transversal que contemple y desarrolle los tres principales pilares de su estructura: el diseño y la creación, la concepción de imágenes y su difusión y la comercialización y comunicación de experiencias.

Presencial
Madrid (Centro) 60 ECTS
Inicio: 16 oct. 2023 Título emitido por Universidad Europea de Madrid
9 meses. De lunes a Jueves de 10:00 a 14:00 hrs. Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
Título propio

Aprovecha esta oportunidad única y obtén un 25% de descuento en docencia.

Consulta las bases

¿Por qué estudiar el Máster de Formación Permanente en Diseño y Dirección de Moda?

¿Qué nos hace diferentes?
  • Perspectiva transversal de la industria, que perfila las competencias claves dentro del mundo profesional del diseño de moda actual: dirección creativa, dirección artística, branded content director o fashion management, entre otros.
  • Aprendizaje teórico-experiencial, de cada una de las asignaturas que profundiza en conocimientos técnicos, conceptuales y experimentales de diseño y creación de moda.
  • Claustro de prestigio, formado por profesionales en activo de reconocido prestigio en el sector de la moda y la creación.
  • Obtendrás una formación detallada de las estrategias multinivel vinculadas a la sostenibilidad en la industria de la moda global: nivel económico, medioambiental y sociocultural.
  • Recibirás una formación personalizada, con carácter humanista que potencia la expresión personal y colaborativa de la creatividad.
¿Qué aprenderás durante este programa?

  • Perfeccionarás el uso de elementos conceptuales ligados a la creación.
  • Conocerás las estrategias de promoción de productos de moda en un mercado globalizado.
  • Te actualizarás a través de la comprensión de los mecanismos teóricos y visuales de la moda actual.
  • Adquirirás competencias en la creación de imágenes de moda aplicadas a distintos sectores.
  • Conocerás las principales herramientas de marketing digital y comercialización de una firma de moda.
  • Manejarás nuevas tendencias de branding y difusión de contenidos y lifestyle.
  • Generarás una red de contactos con personalidades relevantes del sector de la moda en España.
  • Tutoría. Tendrás un seguimiento personalizado en tu trabajo final de Máster (TFM) con un tutor de referencia en una de las áreas elegidas de los pilares.
  • Recibirás workshops especiales y visitas a empresas y entidades públicas y privadas vinculadas a la industria de creación de moda.
¿A quién va dirigido?
  • Alumnos graduados en Diseño de Moda interesados en ampliar su formación.
  • Graduados en disciplinas Humanistas y Ciencias Sociales.
  • Graduados en Bellas Artes
  • Perfiles profesionales o académicos con experiencia en los distintos campos del diseño, la moda y el arte que dispongan de una titulación universitaria.

IADE, Escuela de Diseño

Este máster propio se imparte en colaboración con IADE, Escuela de Diseño, escuela que cuenta con más de 60 años de experiencia, y que se ha consolidado como centro de prestigio y vanguardia en el campo del diseño de interiores y del diseño de moda tanto en el ámbito nacional como internacional. Su objetivo primordial es brindar una enseñanza personalizada, para ayudarte a conocer y desarrollar tus propias capacidades. Siendo de vital importancia la relación profesor/alumno, cuyo punto de partida es el estímulo, la ausencia de rigidez, la cercanía y el diálogo.

Plan de Estudios

El Máster en Formación Permanente conjuga en sus dos semestres una vocación de transversalidad con la posibilidad de especialización en tres áreas definidas: Creación y diseño; Imagen y dirección artística; Management y comunicación.

Área de creación y diseño

  • Diseño experimental.
  • Eco-concepción de moda: materiales e innovación textil.
  • Creación digital.
  • Branding e identidad corporativa.

Área de imagen y dirección artística

  • Moda, arte y sociedad.
  • Dirección creativa.
  • Imágenes de moda: fotografía y fashion film.
  • Estilismo y tendencias.

Área de management y comunicación

  • Marketing y estrategia digital.
  • Producción y gestión de eventos de moda.
  • Industria global y desarrollo sostenible.
  • Fashion Management.
  • Diseño experimental
    Proceso de diseño basado en la experimentación arquitectónica. Convertidos en arquitectos corporales, reinventamos la moda a través del patronaje experimental. Zero-waste, One-Piece-Construction, Minimal Seam o Parametric Design son los conceptos del siglo XXI. Todos ellos, ligados a la preocupación por la sostenibilidad, establecen alternativas a la industria de la moda actual.
  • Eco-concepción de moda: materiales e innovación textil
    Investigación transdisciplinar que busca soluciones matéricas alternativas para el proyecto de moda. El objetivo principal: la concepción de materiales personalizados aplicables a envolventes corporales únicas.
  • Creación digital
    Necesitamos que las imágenes hablen de nuestros proyectos, que sirvan de diccionario para lo que queremos crear y dar a conocer. Relacionarse profesional y emocionalmente con lo digital para llegar a ser autosuficientes en un proceso global de creación.
  • Branding e Identidad visual
    Serás capaz de analizar y crear sistemas visuales que traduzcan los conceptos, valores e ideas de marca a través del análisis, la síntesis conceptual, el enriquecimiento de la cultura visual y la habilidad y dominio del uso tipográfico, elementos gráficos, composiciones y tratamiento cromático.
  • Moda, arte y sociedad
    La comprensión de la moda como “hecho social total” hace necesario el estudio atento de las múltiples relaciones que se tejen entre el vestido, la identidad y el cuerpo social. La importancia de pensar y analizar las distintas corrientes estéticas, sociológicas y antropológicas que fundamentan el proceso creativo del presente y del futuro.
  • Dirección creativa
    Entenderás el proceso y la dirección creativa partiendo de un ejercicio real. La transformación de la industria y el mercado de la moda ya no nos permite ser sólo diseñadores. Es fundamental analizar de forma teórico-práctica los procesos de creación que abarcan desde la inspiración y análisis de macrotendencias sociales y empresariales hasta la comunicación de marca y el producto.
  • Imágenes de moda: fotografía y fashion film
    En un mundo marcado por el discurso de la imagen, es imprescindible desarrollar estrategias visuales capaces de transmitir valores y contenidos relevantes para el consumidor. Manejar los diferentes soportes analógicos y digitales de producción y comunicación visual.
  • Estilismo y tendencias
    El estilismo es el arte de construir mensajes y dar un sentido a la moda, la combinación de prendas para crear una intención y construir un discurso. Conocer, interpretar y utilizar los códigos de moda para construir ideas que den valor añadido a los proyectos como desarrollo de colecciones, presentación de "shows" de moda o material audiovisual relacionado con "e-commerce"
  • Marketing y Estrategia digital
    Entender el entorno digital, es mandatory para cualquier marca de moda. Conocerás no sólo los conceptos y metodologías, sino que desarrollarás la capacidad de crear un storytelling transmedia que, integrando todos los canales y herramientas disponibles, les permita crear estrategias 360º eficaces y adaptadas a los recursos y necesidades de la marca.
  • Producción y gestión de eventos de moda
    Diseño de experiencia: generar una emoción que perdure a través de un evento efímero. Se trabajarán los aspectos clave en el diseño, desarrollo y ejecución de eventos como desfiles, shootings, presentaciones o ventas pop-up, en los que se integran aspectos esenciales como identidad de marca, concepto creativo, tecnología y sostenibilidad.
  • Fashion management
    Análisis y práctica en la dirección estratégica y gestión de la marca-colección- producto de moda enfocado a la gestión del ciclo completo: desde la planificación, el análisis de tendencias, el pricing, la negociación con proveedores, la conceptualización y estructuración de la colección, la gestión de muestrario y de producción, el control de calidad, la distribución y venta.
  • Industria y desarrollo sostenible
    Un recorrido por la cadena de valor “sostenible” del producto de moda desde el análisis del contexto, tendencias y necesidad de los usuarios, la elección de materiales, el ecodiseño, el diseño del ciclo de vida del producto, la gestión de su cadena de suministro responsable, su
  • modelo de venta y distribución, y su comunicación… hasta la nueva experiencia de usuario. Todo ello a través de estrategias de diseño y producción sostenibles con el objetivo de lograr el triple impacto positivo medioambiental, económico y social.
  • Proyectos
    • Pensar/investigar.
    • Proyectar/crear.
    • Comunicar/posicionar.
    • Mediante tutorías personalizadas y exhaustivas que supervisan todas las fases del proceso creativo (desde la dirección de arte e imagen gráfica a la creación de producto), generarás proyectos reales capaces de posicionarse en el mercado y en la industria actual.

Empresas colaboradoras

Empleabilidad

Salidas profesionales

Desarrolla tus capacidades personales y tu liderazgo en IADE. Al terminar el Máster en Formación Permanente, estarás preparado para desempeñar las siguientes funciones habituales en el área de Moda:

  • Diseñador de moda

  • Dirección creativa

  • Dirección de arte

  • Estilista

  • Mundo editorial

  • Marketing y branding de firmas de moda

  • Fashion Manager

  • Comunicación de producto

  • Producción de eventos de moda

  • Director/a de contenidos.

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino. En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Prueba de acceso

Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.

estudiante chica

Claustro

  • Laura Suárez de Araujo
    Directora del Máster en Diseño y Dirección de Moda. Doctora en Filosofía y Psicoanálisis. Investigadora y docente de disciplinas ligadas a la Historia y Sociología de la moda y Teoría de la imagen. Programadora cultural.
  • Rubén Gómez
    Licenciado en Hº del arte y en Diseño de moda. Presenta en MBFWM tres colecciones propias. Ha trabajado en marcas como Loewe, Pepe Jeans o el Corte Inglés. Es creador de la marca de joyería y bisutería BIIS y docente de diseño y dirección creativa.
  • Pepa Salazar
    Diseñadora de moda y directora creativa de Pepa Salazar, firma de culto española basada en el liderazgo personal y la independencia. Ha trabajado para marcas como Loewe y Opening Ceremony. Ganadora del Premio Samsung Ego Innovation Project en 2015.
  • Annita Rodríguez
    Producer, directora creativa y de arte en campañas de imagen, publicitarias y eventos, con experiencia en la creación de estrategias de comunicación digital. Docente en marketing y organización de eventos.
  • Maria Mallo
    Doctora Arquitecta y Técnico Superior en Artes Aplicadas a la Escultura. De espíritu multidisciplinar especializada en la auto-producción y los procesos creativos. Su actividad se centra en la investigación de geometrías naturales situándose en la intersección entre arquitectura, diseño y arte.
  • Miguel Becer
    Diseñador de moda, director creativo de MANÉMANÉ y estilista de proyectos editoriales. En su trayectoria profesional destaca haber trabajado con marcas como Amaya Arzuaga, Ángel Schlesser, Bimba & Lola y Juan Vidal. Ganador del Premio Vogue Who’s On Next 2015.
  • Silvia Gómez Cisneros
    Diseñadora y consultora estratégica en diseño y sostenibilidad. Docente de diseño, moda sostenible y branding. Mentora de emprendedores en moda sostenible.
  • Rafafans
    Director Creativo y Diseñador en proyectos museográficos, editoriales y publicitarios. Artista y creador digital. Docente de diseño y proyectos creativos.
  • Alex Henkes
    Diseñadora de Moda y directora creativa de A HUG. Su trabajo destaca por su crítica a los problemas sociales y medioambientales, por su visión de futuro y su búsqueda de alternativas sostenibles para la industria de la moda.
  • Pablo Mariné
    Diseñador y cofundador de Koln Studio. Se especializa en identidad visual basándose en la fusión de estilos y la relectura del diseño clásico y de vanguardia. Ha trabajado para empresas y marcas como SONY, ABSOLUT, Fundación La Caixa, Grupo Planeta, Movistar+ y SAMSUNG entre otras.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar