¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+34 917407272
Estudiantes:+34 914146611

Máster Universitario en Diseño Gráfico* Madrid

Conviértete en diseñador gráfico en el entorno digital usando las últimas herramientas y tecnologías.

Selecciona tu programa:

Online

Máster en Diseño Gráfico

El Máster en Diseño Gráfico cuyo objetivo es formar a los estudiantes con herramientas y tecnologías avanzadas de diseño, desarrollar su creatividad y habilidades de comunicación visual, para que aprendan los conceptos fundamentales de diseño y su aplicación en diversos contextos.

La formación integral del máster se basa en la metodología Design Thinking para evaluar proyectos digitales y sacar todo el potencial de tu creatividad digital. Se desarrollarán proyectos de diseño estratégico con un alto grado de innovación: Design Sprint, Visual Thinking, Estrategias circulares de diseño, Service Design, etc. Asimismo, se profundizará en Diseño User Interface (UI): diseño de interfaces de usuario para máquinas y software, incluyendo el proceso proyectual del diseño de la interfaz: sketch; wireframe; mockup; prototipo.

El alumno adquirirá un perfil en Design Management que cada vez solicitan más empresas para la gestión de sus proyectos digitales. Esto les permitirá tomar decisiones estratégicas en diseño que influirán en la entrada en un nuevo mercado, desarrollo de una nueva identidad corporativa, una nueva marca o la creación de una gama de productos.

El proceso de aprendizaje citado se desarrolla gracias a la utilización de tecnologías digitales punteras, que servirán para que los alumnos realicen proyectos innovadores con recursos digitales como Realidad Aumentada (RA) y Virtual (RV), prototipados animados y herramientas de 3D.

Aprenderán herramientas innovadoras aplicadas al sonido digital, edición de video y diseño de VUI (Voice User Interface) para la creación de proyectos interactivos. Programas para User Experience (UX): prototipos interactivos y gestión de proyectos de diseño de UI y Sistemas de gestión de contenidos (CMS), así como Sistemas de Diseño y desarrollo de estrategias y plataformas de e-commerce. El alumno será capaz de desarrollar proyectos de diseño estratégico con un alto grado de innovación: Design Sprint, Visual Thinking, Estrategias circulares de diseño, Service Design, etc.

*Título verificado en modalidad online, pendiente de recibir la autorización de la Agencia de Calidad para su impartición en modalidad presencial en castellano e inglés.

Presencial
Villaviciosa de Odón 60 ECTS
Inicio: 20 oct. 2023 Título emitido por Universidad Europea de Madrid
9 meses Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
Título oficial

Aprovecha esta oportunidad única y obtén un 20% de descuento en docencia.

Consulta las bases

¿Por qué estudiar el Máster Universitario en Diseño Gráfico?

Acceso a las últimas tecnologías

Tendrás acceso a las últimas tecnologías para poder poner en práctica todo el conocimiento adquirido. Trabajarás con las mejores herramientas y entornos para diseño UX y UI. Paquete de Adobe completo, Microsoft office completo (incluyendo tambien Microsoft project); paquete iwork e ilife de apple, Apps Keynote, Trello, Mural, Slack o similares; Fontographer o similar, Axure, Lucidchart, AdobeXD, Pixate o similares, entre otras herramientas de software de 3D, programación creativa y prototipado, patentes en empresas como Dropbox, Shopify, Microsoft, Autodesk, Atlassian, GitHub, Etsy, Asana o Uber.

Talleres exclusivos

Durante el programa tendrás masterclasses y talleres impartidos por expertos en activo sobre sostenibilidad digital, UI, narrativas digitales, prototipado, design management o e-commerce.

Empleabilidad

La Universidad Europea promueve un modelo educativo conectado con el mundo profesional, desarrollando alianzas con empresas que aplican y diseñan modelos de inteligencia artificial. Estas alianzas nos ayudan en el proceso de empleabilidad de nuestros alumnos. El programa tiene prácticas incluidas en el plan de estudios.

Claustro

Fórmate con reconocidos docentes, investigadores y profesionales que trabajan en las empresas más punteras del diseño digital.

Actividad profesional

Este máster oficial te prepara para liderar el presente y futuro de una profesión indispensable en el cambio digital de las organizaciones.

Plan de Estudios

Los estudios se estructuran en 1 curso académico, con una duración de 60 ECTS que se distribuyen en 8 módulos teórico-prácticos (48 ECTS), un módulo de Práctica profesional (6 ECTS) y el módulo del Trabajo Fin de Máster (6 ECTS).

  • Fundamentos del diseño gráfico basados en casos de éxito.
  • Aproximación al diseño gráfico y sus principios universales.
  • Cultura visual y su evolución con las nuevas tecnologías: pensamiento estético y crítico.
  • Metodología design thinking.
  • Principios de los contextos digitales gráficos.
  • Taller de narrativas visuales digitales: nuevos escenarios gráficos.
  • Metodologías de investigación: brief, benchmarking, investigación cuantitativa y cualitativa.
  • Experiencia del usuario (UX): factor humano, modelos mentales, análisis de usabilidad.
  • Accesibilidad y diseño inclusivo.
  • Diseño centrado en el usuario (UCD): principios, metodologías, herramientas (prototipados: baja/alta fidelidad).
  • Testing con usuarios.
  • Taller de centrado en el usuario: “diseño conceptual”.
  • Recursos para los entornos gráficos digitales: recursos gráficos, edición, tratamiento de imágenes, composición, tipografía, publicación digital, etc.
  • Sonido digital, edición de video y diseño de VUI (voice user interface) para la creación de proyectos gráficos digitales.
  • Modelado 3D: simulación de un objeto tridimensional.
  • Animación: diseño de prototipos gráficos animados y micro interacciones.
  • Realidad Aumentada (RA) / Virtual (RV): visualización del mundo real a través de un dispositivo digital con información gráfica añadida.
  • Taller de tecnologías digitales I: entorno experimental gráfico.
  • Diseño gráfico estratégico: una reflexión sobre el valor estratégico del diseño gráfico digital (desde briefing, estrategias y creación del concepto).
  • Diseño gráfico, negocio e innovación: Moonshoot Factories (un proyecto exploratorio sin expectativa de rentabilidad o investigación completa).
  • Metodologías aplicadas a la creación de proyectos de diseño gráfico: design sprint, visual thinking, estrategias circulares de diseño, service design, etc.
  • Estrategias de gamificación.
  • Diseño gráfico y futuro: Futures Thinking (frameworks de pensamiento, patrones, escenarios de futuro y estrategias temporales).
  • Taller de sostenibilidad de diseño gráfico digital.
  • Arquitectura de la información.
  • Diseño user interface (UI): diseño de interfaces de usuario para máquinas y software, incluye el proceso proyectual del diseño de la interfaz: sketch; wireframe; mockup; prototipo.
  • Aplicar el diseño gráfico y la tipografía para mejorar la usabilidad.
  • Visualización de datos e infografías.
  • Diseño de la información aplicado a medios de interacción: periodismo, medios digitales, webs, o blogs y diseño de la navegación en múltiples soportes (papel, televisión, iPads, ordenadores, y smartphones).
  • Taller de diseño UI.
  • Programas para user interface (UI): diseño interfaz.
  • Programas para user experience (UX): prototipos interactivos y gestión de proyectos de diseño de UI.
  • Programas para animación e interacción para el diseño gráfico.
  • Programas para visualización de datos e infografías.
  • Sistemas de gestión de contenidos (CMS) y sistemas de diseño gráfico.
  • Taller de tecnologías digitales II: prototipado gráfico.
  • El valor del branding como experiencia, identidad visual y estrategia de marca. El valor del diseño, tarifas y presupuesto.
  • Modelo de negocio y propuesta de valor de los entornos gráficos digitales: Trend Forecasting y otros procesos de innovación para conceptualizar experiencias.
  • El Design Management. La capacidad desde la empresa para articular objetivos estratégicos, tecnológicos y operativos respecto al diseño gráfico. Liderazgo creativo, liderazgo personal y habilidades blandas.
  • El cliente. El éxito en la venta.
  • El diseñador gráfico. Cómo gestionar tu tiempo, viabilidad de los proyectos y propiedad intelectual.
  • Taller de Design Management para el diseño gráfico.
  • Introducción al desarrollo y nuevos estándares web.
  • Otros dispositivos: apps, wearables.
  • Implementación de mejoras con herramientas de medición y análisis del funcionamiento de un proyecto digital: posicionamiento SEM, SEO y métricas CRO (conversion rate optimization), big data, estadísticas, etc.
  • Creación de campañas de marketing digital (incluye branding digital multicanal: website corporativa, website de productos, microsites, promociones, etc.).
  • Desarrollo de estrategia de eCommerce y comercio multicanal.
  • Ecosistemas para Social Media: actuaciones.
  • Taller de eCommerce.

Los estudiantes desarrollarán sus prácticas preferentemente en las siguientes áreas profesionales:

  • Creatividad al diseño gráfico digital.
  • Utilización de herramientas aplicadas al diseño gráfico digital.
  • Experiencia de usuario.
  • Diseño de la información.
  • Gestión aplicada al mercado del diseño gráfico digital.
  • Comercio electrónico.

Creación de un proyecto profesional, original e innovador bajo la supervisión de un profesor que demuestre e integre los conocimientos, las habilidades y competencias adquiridos durante el máster.

El Máster está enfocado a estudiantes con el siguiente perfil de ingreso:

  • Titulaciones que dan acceso directo al Título:
    • Graduados/licenciados en Diseño
    • Graduados/licenciados en Bellas Artes.
  • Titulaciones que dan acceso al Título, pero son susceptibles de necesitar complementos formativos (se evaluará esta necesidad valorando la experiencia profesional del candidato):
    • Graduados/licenciados en Ciencias de la Información.
    • Arquitectos.
  • Los estudiantes provenientes de estas titulaciones, si así se determinase después de la evaluación de la experiencia profesional, deberán cursar un módulo de complementos formativos de 12 ECTS, en modalidad a distancia.

El perfil de los estudiantes debe responder a:

  • Creatividad, inquietud y curiosidad; Interés por la cultura, el arte y el diseño; Empatía; Capacidad de trabajo en equipo y juicio crítico; Interés por las nuevas tecnologías; Interés y ganas de mejorar la sociedad; Capacidad para asumir retos de innovación y formación continua a lo largo de su vida profesional.

Convenios de prácticas profesionales

Con el fin de facilitar a todos los estudiantes esta posibilidad, la UEM tiene suscritos convenios de cooperación universitaria y/o convenios marco y específicos con empresas nacionales y multinacionales, organizaciones no gubernamentales e instituciones públicas.:

  • Designit Spain (designit.com), estudio internacional/digital.
  • Erretres (erretres.com), estudio internacional de branding/digital.
  • Saffron Brand Consultants, estudio internacional de branding.
  • Summa Branding (summa.es/), estudio internacional de branding.
  • FutureBrand (futurebrand.es), estudio internacional de branding.
  • Pum Estudio (pumestudio.com), estudio local/digital.
  • Grey Publicidad España (grey.es).
  • Tau Design (taudesign.com), estudio local/prestigio.
  • DMA Partners (dma-partners.com), estudio local.
  • Museo Thyssen (museothyssen.org).
  • Fundación Diseño Madrid, DIMAD.
  • BID, Bienal Iberoamericano de Diseño.
  • Estudio Pérez Medina.

Empleabilidad

Salidas profesionales

Este máster oficial te prepara para liderar el presente y futuro de una profesión indispensable en el cambio digital de las organizaciones. Gracias a la metodología del máster, se prioriza la práctica de casos reales y el aprendizaje experiencial. Estar conectado con el mundo profesional a través de la amplia experiencia del profesorado en el sector y las prácticas en instituciones y empresas relevantes que el alumno realiza.

  • Estudios de diseño gráfico
  • Agencias creativas y de publicidad
  • Departamentos de branding
  • Departamentos de diseño y en revistas y editoriales
  • Departamentos de marketing digital
  • Profesionales freelance, emprendedores, nuevas empresas, startups.

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino. En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Prueba de acceso

Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.

estudiante chica

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro. Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comentar tus estudios en la Universidad Europea

Claustro

  • Dra. Cristina de Propios
    Directora del máster
    Doctora por la Universidad Complutense de Madrid especializada en Arte e Inteligencia Artificial y Creatividad Computacional. Colabora como investigadora en la plataforma Artificia.pro (Barcelona) promoviendo la creatividad aumentada a través de la inteligencia artificial, las artes y el diseño. Ha trabajado como diseñadora para distintas empresas como el Centro I+D de Mapfre y cuenta con amplia experiencia como investigadora y ponente en distintos eventos de ciencia y tecnología sobre el papel del diseño en los campos de la robótica y la inteligencia artificial. Sus trabajos se han publicado en conferencias prestigiosas como NeurIPS (Conference on Neural Information Processing Systems).
  • Miguel Trigo Moran
    Graduado en Diseño Gráfico y Arte Multimedia por la Universidad Europea, y MA. Media & Information Design por la KU Leuven en Bruselas, y estudiante de Doctorado en Arquitectura, Diseño, Moda y Sociedad en la Universidad Politécnica de Madrid. Desenvuelve su actividad laboral de forma internacional en los terrenos del diseño gráfico, producción audiovisual y la dirección de arte, con proyectos desarrollados para la Comisión Europea; y para empresas como 3M, Spotify, Hikvision y Raytheon Technologies. Se ha reconocido su trabajo en solitario, y a través de agencia, en selecciones como 50 Talentos, ideas para un mundo mejor y Producto Fresco 2017; y premios como The Drum Awards 2021, European Excellence Awards y EuroPAwards 2017.
  • José Antonio Lambiris
    Graduado en Diseño y Diseño Gráfico por la Universidad Europea. Varios cursos de Diseño, UX Design, Gestión de Proyectos y E-Commerce Expert Management. Con 17 años de experiencia profesional como Digital Project Manager y UX Specialist en empresas como Nurum Spain, Konecta y ESDIMA. Actualmente CRO y UX Design en la Casa del Libro.
  • Rubén Morales González
    Licenciado en Bellas Artes, especializado en imagen fija, estética, historia de la fotografía y conservación de patrimonio fotoquímico. En su faceta comercial ha trabajado para importantes firmas como El Corte Inglés, Rolling Stone o El Pais. Como artista lleva 20 años mostrando su obra en numerosas exposiciones individuales, colectivas y ferias internacionales, estando representado actualmente por la galería Blanca Berlín. Es responsable de conservación y compras de la Colección Lucrecia Botín, consultor habitual en instituciones como la Biblioteca Nacional de España, el Instituto de Patrimonio Cultural de España o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y profesor de fotografía y estética en la Universidad Europea de Madrid.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar