¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+34 917407272
Estudiantes:+34 914146611

Título Superior en Diseño de Moda Madrid

Título Superior en colaboración con IADE- Escuela de Diseño, escuela prestigio y vanguardia en el campo del Diseño de Moda.

Selecciona tu programa

Características

El Título Superior en Diseño de Moda tiene por objetivo formar profesionales cualificados dentro del sector del diseño y creación de moda.

Durante el programa, obtendrás una formación integral del diseño de manera inclusiva y sostenible. Te facilitaremos las herramientas técnicas artesanales y digitales para diseñar colecciones de moda y, de manera complementaria, obtendrás los recursos necesarios para desarrollar habilidades en el área de la comunicación de la moda.

Presencial
Madrid (Centro) Inicio: 2 oct. 2023 Título emitido por Universidad Europea de Madrid
2 años Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
Título propio

¿Por qué estudiar el Título Superior en Diseño de Moda?

Formación personalizada

Recibirás un seguimiento profesional e individualizado que reforzará tu potencial creativo y tu habilidad para trabajar en equipo con el resto de compañeros.

Aprende haciendo

Mediante nuestro método learning by doing desarrollarás tu destreza y capacidad resolutiva, interiorizando mejor los conceptos aprendidos en clase.

Actualizados a las demandas del sector

Saldrás preparado para afrontar y resolver cuestiones demandadas por el mercado laboral.

Claustro de prestigio

Nuestros profesores son profesionales en activo, por lo que te proporcionarán una visión contemporánea del sector.

Bolsa de trabajo / prácticas

Gracias a nuestra red de contactos, recomendaremos tu perfil a empresas relevantes del sector que necesiten incorporar estudiantes en prácticas o colaboradores empleados.

Asociación Alumni

¡Forma parte de nuestra Comunidad! Todos aquellos alumnos que finalizan sus estudios con nosotros disfrutan de un espacio único donde reciben de forma exclusiva noticias de interés y descuentos en empresas del sector del diseño.

IADE, Escuela de diseño

Este Título Superior se imparte en colaboración con IADE, Escuela de Diseño , escuela que cuenta con más de 60 años de experiencia, y que se ha consolidado como centro de prestigio y vanguardia en el campo del diseño de interiores y del diseño de moda tanto en el ámbito nacional como internacional. Su objetivo primordial es brindar una enseñanza personalizada, para ayudarte a conocer y desarrollar tus propias capacidades. Siendo de vital importancia la relación profesor/alumno, cuyo punto de partida es el estímulo, la ausencia de rigidez, la cercanía y el diálogo.

Testimoniales

Comillas
ComillasIADE ha sido siempre mi hilo conductor desde el minuto 1, supe que era mi casa desde la primera vez que entré en la escuela. Solo tengo palabras de agradecimiento y no concibo mi carrera sin tener a IADE de mi mano.

Rocío López

Alumni

Comillas
ComillasMi experiencia en IADE fue bastante positiva. El profesorado está muy bien formado y lo que más destaco es el enfoque que hay en cuanto a la enseñanza, ya que se parte de la práctica para comprender la teoría.

Silvia Matesanz

Alumni

Plan de Estudios

1º Semestre

  • Fundamentos del Diseño 1
  • Materiales textiles
  • Técnicas de Diseño: Patronaje 1
  • Dibujo 1
  • Diseño digital 1
  • Historia del Traje 1

2º Semestre

  • Fundamentos del Diseño 2
  • Materiales textiles e Industria
  • Técnicas de Diseño: Patronaje 2
  • Dibujo 2
  • Diseño digital 2
  • Historia del Traje 2

3º Semestre

  • Comunicación y tendencias 1
  • Materiales Textiles y Sostenibilidad
  • Técnicas de Diseño: Modelaje 1
  • Técnicas de Diseño: Patronaje 3
  • Ilustración de Moda 1
  • Diseño digital 3
  • Proyecto de Moda 1

4º Semestre

  • Comunicación y tendencias 2
  • Industria y Empresa de Moda
  • Técnica de Diseño: Modelaje 2
  • Técnica de Diseño: Patronaje 4
  • Ilustración de Moda 2
  • Diseño digital 4
  • Proyecto de Moda 2

Área de dibujo e ilustración de moda

  • Iniciación al dibujo, proporción y movimiento, boceto, figurín e ilustración de moda.
  • Teoría del color.
  • Técnicas de representación (acuarela, gouache, lápiz, rotulador, collage, etc.).
  • Mezcla de técnicas clásicas y digitales.

Área de diseño

  • Fundamentos teóricos del diseño, técnicas de diseño de moda, patronaje y modelaje, básico y experimental.
  • Metodología para proyectos de moda y complementos, investigación, inspiración, construcción y comunicación.
  • Dossier y portfolio personal.

Área de diseño digital

  • Introducción al empleo de herramientas informáticas de diseño, sistema operativo, diseño de moda utilizando distintos programas.
  • Retoque fotográfico, dibujo e ilustración digital, diseño vectorial y maquetación.

Área de historia y sociología de moda

  • Historia del traje y de la moda, contextualización en el entorno social y de las bellas artes.
  • La historia como canal conductor e inspirador en la moda.
  • Sociología de la moda.

Área de comunicación y tendencias

  • Tendencias.
  • Introducción a redes sociales.
  • Photoshooting, actividades performáticas de moda, desfiles y concursos.

Área de industria de la moda

  • Industria de la moda.
  • Materiales textiles y fornituras.
  • La sostenibilidad como vía de innovación en el sector de la moda.
  • Necesidades técnicas para la industrialización del diseño de moda.
  • La empresa de moda, organización y logística.

Empresas colaboradoras

Empleabilidad

Salidas profesionales

  • Diseñador de Moda y Complementos.
  • Diseño y Estampación Textil.
  • Diseñador de Vestuario Escénico.
  • Ilustrador de Moda.
  • Personal shopper.
  • Coolhunter.
  • Patronista.
  • Estilista.

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino. En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Prueba de acceso

Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.

estudiante chica

Claustro

  • Marucha García Mateos
    Técnicas de Diseño Patronaje 1 y 2
    Patronista profesional formada en IES Santa Engracia y Kroom. Fundadora de la firma Futura Costura, ha colaborado con numerosos artistas y diseñadores a nivel nacional e internacional. en ARCO, Casa de América, Ulises Producciones, Pepe Jeans, Ecoalf y Pompeii. Es profesora en la Tecnocreativa y en la Escuela de Artes Aplicadas.
  • Martina Schlickert
    Técnicas de Diseño. Patronaje 3 y 4
    Doctora en Patronaje Contemporáneo y de Época, Licenciada en Filología Escandinava por la Universidad de Hamburgo. Especialista en moda escénica en la Escuela Profesional de Diseño de Anna-Siemsen. Diseña y confecciona vestuario para películas, series y representaciones escénicas nacionales e internacionales. Ha trabajado para la marca Syvilla.
  • Helena Uceda
    Diseño Digital 3D y Técnicas de representación vectorial 2.
    Diplomada en diseño de moda y Máster en diseño Puro por IADE. Diseñadora gráfica freelance.
  • Armiche Rodriguez
    Técnicas de Diseño. Modelaje 1 y 2.
    Ingeniero Técnico en Diseño Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia. Técnico superior en Delineación Industrial. Master en Diseño de Moda (IED). Es Fundador y Director Creativo de la marca Nihil Obstat. Consultor, modelista y patronista para Sybilla, Jesús del Pozo, Antonio Alvarado, Carmen March. Especialista en Balenciaga.
    Director del Máster en Diseño de Vestuario y cine en la Tecnocreativa. Profesor en IED, ESNE y la Tecnocreativa.
  • María Redondo Solance
    Historia del Traje 1 y 2
    Doctoranda en Historia del Arte, Máster en Museografía y Exposiciones (UCM)y licenciada en Historia del Arte (UCM). Gestora cultural y socia fundadora de Caligrama (Proyectos culturales y educativos). Colaboradora en el Museo del Traje de Madrid. Profesora de Historia del Traje en la Universidad de Nebrija y del Máster en Creación y Comunicación de Proyectos Culturales de la Fundación ILAM.
  • Miguel Becer
    Proyecto de Moda 1 y 2
    Graduado en economía (URJC), Diplomado en Diseño de Moda (Escuela de Arte 2). Fundador y Director Creativo de la marca Mané Mané. Ha colaborado con Ángel Schlesser y Amaya Arzuaga.
    Ganador del Premio Vogue Who´s Who Next (2015). Es profesor en IED.
  • Laura Suárez
    Profesora de Comunicación y Tendencias 1 y 2
    Directora del Máster de Formación Permanente en Diseño y Dirección de Moda en IADE. Doctora Europea en Filosofía y Psicoanálisis por la Universidad de París VII Diderot-UCM en 2013. Máster de investigación en estudios avanzados en filosofía (UCM). Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración (UCM). Es miembro de varios grupos de investigación en diferentes universidades nacionales e internacionales y coordina como docente distintos cursos de extensión universitaria en La UNED,CSDMM, IED, ESNE.
    Crítica cultural y de moda para El País, TeenMag, BrunchMagazine, SModa. Fundadora y Responsable de la programación cultural y editorial del EL Imparcial y la Sala Equis.
  • Juana Ruiz Fonseca
    Fundamentos del Diseño 1
    Diseño Digital. Técnicas de representación vectorial 2
    Diseño Digital aplicado a la ilustración
    Diplomada en diseño de moda y Máster en Diseño Puro por IADE. Diseñadora gráfica freelance para empresas como Arco, Haciendas de España, Monic Accesories o Kapta Arte.
  • Marta de la Rocha
    Dibujo 1 Ilustración de Moda 1 y 2
    Coordinadora de la Diplomatura de Moda de IADE. Doctoranda en INSTIFEM (UCM), Licenciada en Bellas Artes (UCM), Diplomada en Diseño de Moda (IADE). Fundadora de Reojo Talleres Creativos, escuela de artes plásticas y eventos creativos. organizadora de eventos artísticos y creativos para Bourjois, Louis Vuitton, LÓreal España, PWC y SAS. Ha publicado como investigadora e ilustradora en editorales nacionales e internacionales: Traficantes, Melusina y Thomas Rap. Ha colaborado como ilustradora en revistas como Marie Claire e instituciones públicas y privadas. Ha expuesto su obra artística en Galerías y Centros artísticos en Estandarte, Centro de Arte de Alcobendas y el Centro de Arte Tomás y Valiente. Profesora colaboradora en el Grado de Artes de la UOC y ha sido arteterapeuta en la Fundación Recal.
  • Esther Mañas
    Dibujo 2º Moda
    Doctoranda en Bellas Artes (UCM), Master en Bellas Artes en Kuvataideakatemia, Universidad de Helsinki, Licenciada en Bellas Artes (UCM), Artes aplicadas en Diseño de Interiores en Escuela 4 de Artes Aplicadas. Artista plástica especializada en arte sonoro, ha expuesto en ARCO, la Fundación Juan March, Fundación Joan Miró, Tabacalera, Centro Laboral, Centro Conde Duque, La Casa Encendida, o en Art Center/South Florida, Miami en colaboración con A/CE, Acción Cultural Española. Es profesora en USAL, en la UCM y en la URJC.
  • Carolina Martín Machín
    Materiales textiles y producción de Moda.
    Materiales textiles e industria.
    Diplomada en diseño de moda y Máster en Diseño Puro por IADE. Fundadora y Directora creativa de la marca de accesorios Táneke y su escuela online. Colaboradora en Dolores Promesas, L’Oreal etc. Profesora en la Tecnocreativa.
  • Ana Álvarez
    Técnicas de diseño Patronaje 1 y 2
    Diseño Digital 3D.
    Diseño Digital. Técnicas de Representación vectorial 2.
    Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Estilismo de Indumentaria por la Escuela de Arte 2 desde 2006. Diplomatura título Propio de Grado en Diseño de Moda de IADE-UAH . Ha realizado formación específica de Patronaje Industrial y Escalado por Ordenador. Trabaja para la Asociación de Sastrería de Madrid. Profesora en la Tecnocreativa.
  • Ernesto Naranjo
    Fundamentos del Diseño 2.
    BA Fashion Honours Central Saint Martins (UAL). MA Fashion Central Saint Martins (UAL). Diseñador de moda y director creativo de su marca Ernesto Naranjo. Ha colaborado con Maison Margiela, Balmain, John Galliano. Es profesor en IED, ESNE, CSDDM y EUSA.
  • Lucía Lacuesta Montoya
    Materiales textiles y sostenibilidad. Industria y empresa de Moda.
    Graduada en Liderazgo emprendedor e innovación internacional Universidad de Mondragón (LEINN). Creadora de Fun Company en Shanghai especializada en Educación y Economía Circular. Trabaja en el canal de Empowered by Hemper®, un estudio multidisciplinar de divulgación, diseño y desarrollo de producto ético y sostenible. Asiste y apoya la producción y venta de proyectos B2B. Co-fundadora de EKI, una plataforma gamificada de formación en el área de sexualidad e igualdad de género.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar