Grupo de Investigación Educación y Pensamiento crítico: el reto de integrarlas en la formación del alumnado
Miembros del Grupo:
- Antonio Jesús Pinto Tortosa (IP). Profesor titular
- Gerardo Vilches Fuentes. Profesor adjunto
- Miriam Jiménez Bernal. Profesor adjunto
- Belén García-Delgado Giménez. Profesor adjunto
- Marta Abanades Sánchez. Profesor adjunto
- Beatriz Gutiérrez López. Profesor adjunto
- Laura Pérez Rastrilla. Profesor adjunto
Colaboradores internos:
- Olga Sánchez González. Profesor adjunto
- María José García Santacruz. Profesor adjunto
Colaboradores externos:
- Mercedes Fernández Paradas
- Antonio Rafael Fernández Paradas
- Andrés Sánchez Padilla
- Vicente del Prado
Alumnos:
- Gonzalo Velasco Hornero
- Alejandra Carolina Sansivirini Rodríguez
Principales líneas de investigación:
- Challenge-Based Learning /Aprendizaje Experiencial
- Transición española y prensa satírica
- Novela gráfica española contemporánea
- Innovación educativa y cómic como recurso didáctico
- Lingüística y Educación
- Liderazgo Positivo y Educación
- Lectura digital, prensa digital, documentación aplicada y nuevas metodologías de enseñanza
- Evaluación de competencias
- Análisis crítico de las acciones de seguridad frente al terrorismo internacional
- Comunicación política y fake news en política internacional
- Seguridad en Organización deEventos
- Intervención Social y Educativa
- Análisis de los entornos digitales de aprendizaje enseñanza tanto en Educación Superior como en Enseñanza Media
- Competencias Patrimoniales en el Alumnado Universitario
- Estudio crítico de la defensa de la competencia y el arbitraje comercial internacional Contacto Investigador Principal:
Grupo de Investigación Comunicación y Migraciones
Miembros del grupo
- Celia Rico Pérez (IP)
- Luis Guerra Salas
- Elena Gómez
- Almudena Revilla
- Jorge Jiménez
- Begoña Moreno
- Alberto Moreno
- Fernando Contreras
- Ángel Fernández
Principales líneas de investigación:
La línea de investigación del grupo Comunicación y migraciones parte de la hipótesis de que la población migrante consigue una más fácil y mejor integración social en la comunidad de acogida si se acelera el proceso de integración sociolingüística y comunicativa. Este proceso de integración social está condicionado por diferentes factores, entre ellos, las actitudes lingüísticas de los inmigrantes y los receptores, la disponibilidad de recursos para la traducción y la mediación o la caracterización discursiva del fenómeno migratorio tanto en las comunicaciones publicitarias como en los medios digitales. En este contexto, el grupo Comunicación y migraciones plantea el estudio de la población migrante desde una perspectiva multidisciplinar que incluye la lingüística, el análisis del discurso, la traducción, la tecnología, la publicidad y el periodismo.
Grupo de Conocimiento-Investigación en Problemáticas Sociales
Miembros del Grupo:
- Rebeca Cordero Verdugo (IP)
- Jorge Ramiro Pérez Suárez. Profesor. Doctor. Acreditado
- Daniel Briggs. Prof. Doctor. Acreditado
- David Pavón Herrador. Profesor. Doctor
- Aida Fonseca Díaz. Profesora
- Antonio Silva Esquinas. Estudiante Predoctoral
Principales líneas de investigación:
- Fenomenología y epidemiología social
- Nuevas tecnologías, delincuencia y victimización
- Desigualdad, exclusión social y salud pública
Grupo de Investigación Gestión Sostenible de las Organizaciones en los Ámbitos Financiero y Económico
Miembros del Grupo:
- Dra. Mª Esperanza Calvo Centeno. Profesora
- Dra. Julieta Espín Ocampo. Profesora
- Dra. Luana Gava. Profesora
- Dra. Mª Pilar López Portillo. Miembro externo
- Dr. Guillermo Martínez Jiménez. Profesor
- Dra. Marina Mattera. Profesora
- Dr. Jesús Muñoz Sepúlveda. Profesor
- Dra. Mª José Peset González. Profesora
- Dra. Tiziana Priede Bergamini. Profesora
- Dra. María del Pilar Rodríguez Gómez. Profesora
- Dra. Eva Romero Ramos. Profesora
- Dra. Mª Concepción Saavedra Serrano. Profesora
- Dra. Raquel Ureña Joyanes. Profesora
Líneas de investigación:
- Microfinanciación para el desarrollo inclusivo y sostenible
- Sostenibilidad y economía circular
- Sostenibilidad curricular
Grupo de Investigación Políticas Públicas, Seguridad Internacional y Gobernanza Global
Miembros del Grupo:
- Daniel Sansó-Rubert Pascual (IP). Profesor. Dr
- Natalia del Barrio Fernández. (Grupo investigación) Profesora. Dra.
Colaboradores externos:
- Julia Pulido Gragera (E. Trabajo) Profesora. Dra. UAX
- David García Cantalapiedra (E. Trabajo) Profesor. Dr. UCM
- Manuel Vázquez Muñoz (E. Trabajo) Dr. Ministerio de Defensa
- Julio Ballesteros Sánchez (E. Trabajo) Profesor. Dr. USAL
- Laura Zúñiga Rodriguez (E. Trabajo) Profesora. Dra. USAL
- José Julio Rodríguez Fernández (E. Trabajo) Profesor. Dr. USC
- Fernández Fredy Rivera Vélez (E. Trabajo) Profesor. Dr. FLACSO (Ecuador)
- Susana Raquel de Sousa Ferreira (E. Trabajo) Profesora. Dra. UDIMA
- Christian Gabriel Griot (E. Trabajo) Estudiante de Grado
- Claudia Cruz (E. Trabajo) Estudiante de Grado
Principales Líneas de investigación:
- Seguridad Internacional
- Inteligencia Estratégica
- Amenazas híbridas
- Política criminal transnacional
- Gobernanza
Grupo de Investigación JER (Justice, Ethics & Responsibility)
Miembros del Grupo:
- Dr. León Gómez Rivas (IP). Catedrático. UEM
- Dr. Javier Camacho Ibáñez. Profesor B-I. UEM
- Dra. Begoña Casas Sierra. Profesor B-I. UEM
- MS. Cristóbal Matarán. Profesor C-I. UEM
- Dr. Martín Rocha Espíndola. Profesor B-I. UEM
- Dr. Moisés Ruiz González. Profesor B-III. UEM
- Dra. Guadalupe Bohorques Marchori. Profesor B-I. UEV
- Dr. Frédéric Mertens de Wilmars. Profesor Titular. UEV
- Dr. David Curbelo Pérez. Profesor B-I Acreditado. UEC
- Gdo. Javier Sánchez Moro. Colaborador externo
Principales líneas de investigación:
- Empresa, Derechos Humanos y Responsabilidad Social
- Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Cambio Climático y Justicia Climática, Posthumanismo, Inteligencia Artificial, Justicia Penal Internacional y cuestiones de género
- Ética de la Justicia, Ética y Política
- Filosofía, ética y economía: cuestiones metodológicas
- Historia del pensamiento político y jurídico: influencia la Escuela de Salamanca en el mundo anglosajón
Grupo de Investigación Ecologías de Aprendizaje en el s. XXI: competencias sociales y tecnológicas necesarias en el ámbito laboral
Miembros del Grupo:
- Dra. Marta Abanades Sanchez (IP). Profesor
- Dr. Manuel Primo Prieto. Profesor
- Dr. Jose Jesús Vargas. Profesor
- Dra. Susana Sousa. Profesor
Principales líneas de investigación:
- Ecologías del aprendizaje: adaptación por parte del profesorado y de los sistemas educativos en todos los niveles a una nueva generación de alumnos con competencias digitales y con la capacidad de aprender a aprender en cualquier entorno y espacio.
- Generación muda: diferencias entre generaciones en el desarrollo competencial del alumno.
- Evolución de las competencias tras la puesta en marcha del Plan de Bolonia. La convivencia con las competencias en las aulas
Grupo de Investigación Diversidad e Innovación social
Miembros del Grupo:
- Rocío Moldes Farelo (IP). Profesora
- Carmen Alba Ruiz-Morales. Profesora
- Fátima Gómez Sota. Profesora
- María Rodríguez Gómez. Profesora
Principales líneas de investigación:
- Diversidad de género y generacional y trabajo contemporáneo.
- Innovación social.
- Migraciones Internacionales y movilidad laboral.
Grupo de Investigación en Innovación Educativa
Miembros del Grupo:
- Sara Redondo Duarte (IP)
- Eva Jiménez García. VR Profesorado e Investigación
- Juan José Rodríguez Martín. VR Profesorado e Investigación
- Gonzalo Mariscal Vivas. VR Profesorado e Investigación
- María Auxiliadora Ruiz Rosillo. VR Profesorado e Investigación
- Sonia Escorial Santa Marina. VR RRII y Vida Universitaria
Principales líneas de investigación:
- Métodos y recursos pedagógicos innovadores para el aprendizaje a lo largo de la vida
- Medición y evaluación educativa
Grupo de Investigación Música, Arte Sonoro y Culturas Audiovisuales
Miembros del Grupo:
- Dr. José Sánchez Sanz (IP). Profesor adjunto
- Dr. Enrique Carrasco Molina. Profesor adjunto
Principales líneas de investigación:
- Investigación en la aplicación de la música a los medios audiovisuales desde el punto de vista de nuevos lenguajes y sonoridades.
Grupo de Investigación Resolución Analógica y Digital de Controversias ante los Objetivos de Desarrollo
Miembros del Grupo:
- Carmen Florit Fernández (IP)
- Elena García-Antón Palacios
- Jacqueline Hellman Moreno
- Esther Alba Ferré
- Elena Goñi Huarte
- Martín Anselmo Rocha Espíndola
- Nuria Rodríguez dos Santos
Colaboradores externos:
- Lidia Moreno Blesa. UCM
- Nicolás Carrillo Santarelli. Universidad de la Sabana
Principales líneas de investigación:
- Resolución de controversias desde el plano “analógico” o tradicional enfrentándolo al tipo denominado “digital”.
- Especial referencia a la inteligencia artificial y su función, tanto actual como en su proyección a futuro, en lo relativo a la resolución de controversias.
- Especial relación de las cuestiones planteadas con los objetivos de desarrollo, en concreto, con los contemplados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas, pues ningún avance social, económico, jurídico o científico puede plantearse hoy día sin su implicación en la disciplina del desarrollo sostenible.
Grupo de Investigación de Nuevas Tecnológicas y Didácticas aplicadas a la Enseñanza de Idiomas
Miembros del Grupo:
- Soraya Almansa Ibáñez (IP)
- Ana Elena Martínez Vargas
- Laura Gauthier Blasi
Colaboradores internos:
- Concepción Jara Maroto
- Tareixa García de Polavieja Aguilera
- Mirian Rivas Reyes
- Mariluz Fernandez Otero
- Aránzazu Otero Álvarez
Estudiantes:
- Elena Llanas Abad
- Fernando Sánchez Díaz
Principales líneas de investigación:
- Nuevas tecnologías y didáctica: la enseñanza híbrida en la enseñanza de idiomas como lengua extranjera
- Diseño de metodologías de enseñanza y aprendizaje
- Creación de materiales didácticos
- Formación del profesorado
- Contribución a la divulgación científica de campo
Grupo de Investigación Challenge Based Learning (CBL) en enseñanza presencial, híbrida y online
Miembros del Grupo:
- Susana Sousa Santos (IP)
- Sila Marcos Alsina
- María Francisca Casado Claro
- Francesco Cortellese
Colaborador externo:
- Concepción Aisa Otin (Global School of Public Affairs & Business School)
Principales líneas de investigación:
- Evaluación formativa en la metodología CBL
- Roles del profesor en la aplicación de CBL
- Impacto de la metodología CBL en el desarrollo de competencias de los alumnos
- Aplicación de CBL en enseñanza presencial, híbrida y online
Grupo de Investigación Neurociencia, Liderazgo y Comunicación
Miembros del Grupo:
- Helena López-Casares Pertusa (IP)
- César Martín de Bernardo González
- María Alejandra Koeneke Hoenicka
- David Castro González
Principales líneas de investigación:
- Neuroliderazgo en la era del conocimiento
- Nuevas propuestas de comunicación empresarial
- Neuromarketing y comportamiento del consumidor
- Creatividad e innovación