¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+34 917407272
Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño - Madrid

En la Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño se aplica la metodología de aprendizaje basado en proyectos, reforzado con una evaluación continua. Los proyectos integradores evitan el tradicional aprendizaje en silos.

Investigación

La Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño apuesta por la investigación como elemento de generación y desarrollo de conocimiento. Investigación claramente vinculada a las demandas de la sociedad, y conectada de forma directa con el el desarrollo de la Universidad.

Las líneas de investigación prioritarias que se trabajan en la Escuela son:

  • Nuevos Materiales
  • Sistemas Inteligentes e IA
  • Sostenibilidad/ODS
  • Smart Cities
  • Metodologías de Aprendizaje Experiencial

Premio David A. Wilson para la excelencia en la enseñanza y el aprendizaje:

En junio de 2010, Laureate International Universities nombró el Premio 2010 de David A. Wilson para la excelencia en la enseñanza y el aprendizaje al Dr. Pedro Lara de la Universidad Europea de Madrid que estudiará la creación de una red social universitaria para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

Grupos de Investigación

Grupo de Investigación Informed Matter Group
  • Adolfo Nadal Serrano (IP)
  • Francisco Domouso de Alba. Postdoctorado
  • Adolfo Jordán Ramos. Dr
  • Abelardo Gil Fournier. Dr, evaluar
  • Diseño computacional y arte:
  1. Generación de vasijas y utilitarios en impresión 3D customizable con brazos robóticos.
  2. Generación de elementos constructivos, decorativos, y artísticos con impresión 3D de cerámica.
  • Biomedicina y ergonomía.
  • Fabricación digital.
  • Inteligencia artificial y robótica:
  1. Construcción 3D a gran escala para elementos de construcción.
  2. Colaboraciones para desarrollo de software de fabricación industrializada.
  • Interactividad y experiencia de usuario.
  • Otros relacionados con la exploración de dichas técnicas y tecnologías.

Contacto Investigador Principal

Adolfo Nadal Serrano

Profesor, Director Master Diseño y Fabricación Digital (anterior)

Departamento / Unidad: Arquitectura, Diseño

    Grupo de Investigación NANO-UEM
    • Dra. Arisbel Cerpa Naranjo. Profesora (IP)
    • Dra. María Isabel Lado Touriño. Profesora
    • Dra. Mariana Paula Arce García. Profesora
    • Dra. María Piedad Ros Viñegla. Profesora
    • Lic. Niurka Barrios Bermúdez. Profesora
    • Dr. Mohammad Hussain Alanbari Ali Hassan. Profesor
    • Dra. Alicia Paez Pavón. Profesora
    • Dr. Carlos Castellote Varona. Profesor
    • Dr.Darío Gallach Pérez. Profesor
    • Dr. Juan Alberto Argüello Garcia-Pertusa. Colaborador externo
    • Dra. Maria Luisa Rojas Cervantes. Colaborador externo
    • Caracterización y modelización molecular de materiales
    • nanocarbonados (nanotubos de carbono, nanofibras de carbono
    • y derivados grafénicos) con diferentes aplicaciones (biomédicas,
    • energía, medioambientales, catalíticas).
    • Caracterización estructural, coloidal y reológica de materiales nanocarbonados en medios biológicos y otros medios. Simulación dinámica molecular.
    • Estudio de nanoestructuras PEGiladas con base grafeno y metales en aplicaciones antimicrobianas.
    • Síntesis y propiedades químico-físicas de nanotubos de carbono de pared múltiple dopado con metales. Aplicaciones catalíticas.
    • Propiedades mecánicas de nanocomposites (matriz cerámica/nanotubos de carbono-nanofibra de carbono-óxido de grafeno).

    Contacto Investigador Principal

    Arisbel Cerpa Naranjo

    Profesora Catedrática

    Departamento/Unidad: Ingeniería Industrial y Aeroespacial

      Memoria de Investigación y Doctorado 2020_vf.jpg

      Grupo de Investigación en Sistemas Inteligentes
      • Diego Gachet Páez, Catedrático, Dpto. de Ciencia, Computación y Tecnología, EAD,
      • UEM. (IP)
      • Víctor Padrón Nápoles, Dpto. de Ingeniería ndustrial, EAD, UEM, Dr., Profesor Titular.
      • Borja Rodríguez Vila, Dpto. de Ciencia, Computación y Tecnología, EAD, UEM, Dr. Profesor Titular.
      • María Cruz Gaya López, Dpto. de Ciencia, Computación y Tecnología, EAD, UEM, Dra., Profesor Titular.
      • Enrique Puertas Sanz, Dpto. de Ciencia, Computación y Tecnología, EAD, UEM. Dr., Profesor Adjunto
      • María de la Luz Morales-Botello, Dpto. de Ciencia, Computación y Tecnología, EAD,UEM, Dra., Profesor Adjunto.
      • Fernando Aparicio Galisteo, Dpto. de Ciencia, Computación y Tecnología, EAD, UEM, Dr., Profesor Adjunto.
      • Rafael Muñoz Gil, Dpto. de Ciencia, Computación y Tecnología, EAD, UEM., Dr., Profesor Adjunto.
      • Fernando Martín de Pablos, Dpto. de Ciencia, Computación y Tecnología, EAD, UEM. Dr., Profesor Adjunto.
      • María Lorena Prieto Prieto, Dpto. Informática, UEM. Predoc.

      El Grupo de Sistemas Inteligentes de la Universidad Europea de Madrid ha desarrollado su investigación en temas como el análisis de contenido textual, la recuperación de información, el aprendizaje automático, y tecnologías BigData e Internet de las cosas (IoT). Destaca una importante focalización en el ámbito del acceso y la gestión de la información médica y de salud, así como, en otros dominios como seguridad, ciudades inteligentes y turismo.

      1. “Aplicaciones avanzadas de BigData y minería de texto”
      2. “Integración de técnicas de BigData e internet de las cosas (IoT)”

      Contacto Investigador Principal

      Diego Gachet Páez

      Catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos

      Departamento/Unidad: Ciencia, Computación y Tecnología

        sistemas inteligentes.jpg

        Data Science Laboratory (DSLAB) / Grupo de Investigación en Aprendizaje Automático e Inteligencia Artificial

        dslab.jpg

        • Esteban García Cuesta (IP). Profesor Titular
        • Daniel Gómez-Vergel. Profesor adjunto UEM
        • Jose M. López López. Profesor adjunto UEM
        • Antonio Barba Salvador. Profesor adjunto UEM
        • Alberto Aijon. Estudiante Doctorado y profesor adjunto UEM
        • Luis M. Gracia-Expósito. Estudiante Doctorado y profesor adjunto UEM
        • Javier Romero. Estudiante grado becado
        1. Computación Affectiva: desarrollo de modelos automáticos que permitan la detección de emociones y estádos de ánimo a partir del análisis de datos obtenidos a través de contenidos multimedia, sensores fisiológicos y biométricos, y su aplicación en la determinación de stress y ayuda en procesos de interacción hombre-máquina y máquina-máquina.
        2. Inteligencia Artificial (IA) Aplicada: aplicación pionera de técnicas de IA en contextos relevantes con especial interés en medicina en sus aplicaciones: detección de enfermedades (especialmente de manera temprana), prevención de enfermedades, y medicina personalizada; en deportes en sus aplicaciones: fisiología del ejercicio, y medicina deportiva; y ética de la IA.
        3. Reconocimiento de patrones: desarrollo de modelos automáticos de reconocimiento de patrones basados en espacios latentes, estructurasde grafos, procesos estocásticos, y procesos automáticos de selección y extracción de características.

        Contacto Investigador Principal

        Esteban García Cuesta

        Profesor Titular

        Departamento/Unidad: Ciencia, Computación y Tecnología

          Grupo de Investigación AIR Lab (Architectural International Research Laboratory of Cities Design Institute Research Group)

          ▪ Dr. José Luis Esteban Penelas, Catedrático UEM, (IP) Perfil: Arquitectura Urbanismo Territorio Paisaje Ciudad Proyectada Computacional

          ▪ Dra. Esther Pizarro, Profesora Titular UEM, Investigadora Adjunta. Perfil: Arte Urbano Ciudad Paisaje Sociedad Fabricación Digital Fablab

          ▪ Dra. Eva Hurtado, Profesora Titular UEM, Investigadora Adjunta. Perfil: Arquitectura Ciudad Consolidada

          ▪ Dr. Uriel Fogué, Profesor Asociado UEM, Investigador. Perfil: Arquitectura Ciudad Filosofía Antropología de lo Social

          ▪ Dr. Francisco Domouso De Alba, Profesor Director Dep. Arquitectura Uem. Perfil: Tecnología Diseño Infraestructuras Fabricación Digital Fablab

          ▪ Dr. Pablo De Souza, Profesor Contratado A Tiempo Completo De La Universidad Europea De Canarias. Perfil: Arquitecturas Cintéticas Arte Comunicación Paisaje Turismo Sostenible

          ▪ Dr. Manuel Gausa, Catedrático De La Universidad Génova: Investigador Externo. Perfil: Arquitectura Territorio Paisaje Ciudad Teoría

          ▪ Dr. Fernando Martín Menis, Investigador Externo. Perfil: Arquitectura Urbanismo Paisaje Cultural

          ▪ Dra. Marina Rodriguez Sotoca, Egresada Uem, Investigadora Externa. Perfil: Paisaje Arte Land Art

          ▪ Dr. Delfín Jiménez Martín, Investigador Externo. Perfil. Accesibilidad Universal

          ▪ Prof. Manuel Jiménez García, Professor Ucl, London: Investigador Externo. Perfil: Arquitectura Computacional. Se

          complementa el perfil investigador del grupo Air Lab con conexiones nacionales e Internacionales, y con ellas a través de los siguientes profesores, que se vincularan, transversal, pero de manera directa, al Grupo Air Lab, como investigadores externos colaboradores en asociación, que se haría a través de desarrollos de convenios entre las universidades:

          ▪ Dra. Dulce Xerach, Laboratorio para la Innovación y la Investigación en Arquitectura, Urbanismo, Diseño Y Turismo Avanzado.

          ▪ Dr. Mossè Ricci, Catedrático Universidad De Trento.

          ▪ Dr. Miquel Adriá, Director Revista Arquitectura Arquine, México.

          ▪ Dr. Santiago Porras, Professor Korea University.

          ▪ Profesor Xianning Li, Universidad De Tongji, China.

          1. Megaciudades contemporáneas emergentes. Línea sit: sostenibilidadinfraestructural-territorial
          2. Ciudades resilientes y simbiosis en entornos mixed-use: linea sum: social metabolista urbana

          Contacto Investigador Principal

          José Luis Esteban Penelas

          Catedrático

          Departamento/Unidad: Arquitectura

            Grupo-de-Investigacion-AIR-Lab.jpg

            Grupo de Investigación “Ingeniería Aeronáutica, Industrial y Energías Renovables y del Espacio” IAIERE
            • Jose Omar Martinez Lucci (IP)
            • Raúl Llamas Sandín, Profesor Adjunto
            • Ricardo Latorre Darde, Profesor Adjunto
            • Ruben Dapica Tejada, Profesor Adjunto
            • Julio Gallegos Alvarado, Profesor Adjunto
            1. Ingeniería aeronáutica
            2. Industrial y Energías renovables

            Contacto Investigador Principal

            Jose Omar Martínez Lucci

            Profesor Titular

            Departamento/Unidad: Ingeniería Industrial y Aeroespacial

              Grupo-de-Investigacion-IAIERE.jpg

              Grupo de Investigación PAR_PAN: Patrimonio Arquitectónico y Paisaje Antrópico
              • Juan Fernando Espuelas Cid. Arquitecto. Dr. Acreditado. Catedrático (IP)
              • Miguel Lasso de la Vega Zamora. Arquitecto. Dr. Acreditado. Profesor Titular
              • Lourdes Jiménez Garcinuño. Arquitecto. Dra. Profesora Asociada
              • Esther Redondo Martínez. Arquitecto. Dra. Profesora Asociada
              • Álvaro Galmés Cerezo. Arquitecto. Dr. Profesor Asociado
              • Felipe Asenjo Álvarez. Arquitecto. Dr. Profesor Asociado
              • Silvia Herrero Alonso. Arquitecto. Doctoranda. Profesora Asociada
              1. Línea de investigación sobre patrimonio arquitectónico, los criterios para valorar de su calidad de cara a su protección y a su potencialidad para su puesta en uso.
              2. Línea de investigación sobre el concepto de paisaje, su valoración y protección.
              3. Línea de investigación se centra sobre la ciudad, su estructura y capacidad de significación. La ciudad como expresión cultural y aglutinador social. La historia urbana como base de potenciación de nuevos caminos de intervención.
              4. Línea para la consecución de la accesibilidad universal. La ciudad y el patrimonio arquitectónico como escenario privilegiado de la inclusión social.

              Contacto Investigador Principal

              Juan Fernando Espuelas Cid

              Catedrático de Proyectos Arquitectónicos

              Departamento/Unidad: Departamento de Arquitectura, Diseño y Civil

                Grupo-de-Investigacion-PAR-PAN.jpg

                Grupo de Investigación GESOREIN. Gestión Sostenible: Recursos e Infraestructuras

                María Olga Bernaldo, Dra. en Programa de Ingeniería (IP)

                María Dolores Esteban, Dra. Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos

                María José Rodríguez Largacha, Dra. Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos

                Gonzalo Fernández Sánchez, Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

                Raúl Rubén Rodríguez Escribano, Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

                Oliva González González, Dra. Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos. Licencia en Psicología

                Javier Pérez Piñeiro, Dr. en Química.

                Lourdes Rodríguez, Dra. en Química.

                • Análisis del ciclo de vida y sostenibilidad de infraestructuras: ferrocarriles, obras marítimas, edificios o materiales.
                • Sostenibilidad de los proyectos de ingeniería: BIM, gestión de empresas & proyectos y seguridad.
                • Gestión sostenible de los recursos: aprovechamiento energético y material de residuos y aguas. Energías renovables. Análisis de Ciclo de Vida.

                Contacto Investigador Principal

                María Olga Bernaldo

                Docente

                Departamento/Unidad: Ingeniería Civil

                  Grupo de Investigación Sistemas Inteligentes de Control (SIC)
                  • Nourdine Aliane. Postdoctorado
                  • Javier Fernández Andrés. Postdoctorado
                  • Carlos Gomez Quiterio. Postdoctorado
                  • Javier Sanchez Soriano Postdoctorado
                  • Laura Garcia Cuenca. Predoctorado
                  • Borja Monsalve Piqueras. Predoctorado
                  • Sergio Bemposta Rosende. Predoctorado
                  • Sergio Vozmediano Avilas. Predoctorado
                  1. Sistemas Inteligentes de transporte
                    Actividades científicas y técnicas en el ámbito del vehículo inteligente con la finalidad de mejorar la seguridad vial.
                  2. Vehículos Aéreos no tripulados (Drones)
                    Desarrollo de sistemas y metodologías para la fotografía aérea, inspección de infraestructuras, agricultura de precisión, etc.

                  Contacto Investigador Principal

                  Nourdine Aliane

                  Profesor Titular

                  Departamento/Unidad: Dpto. Ingeniería industrial y aeroespacial

                    Grupo de Investigación El Movimiento para un Desarrollo Integral: Cuerpo, Mente y Emoción
                    • Rosa Mª Rodríguez. Profesor (IP)
                    • Mª José Terrón López. Profesor
                    • Sonia García. Profesor
                    • Yolanda Blanco. Profesor
                    • Paloma Velasco (Directora Modelo académico y Transformación Digital)
                    • Juan José Escribano. Profesor
                    • Pedro Lara. Director de Departamento
                    1. Análisis del impacto de la utilización de diferentes metodologías de aprendizaje experienciales como PBL, Aprendizaje Servicio o Enfoques Creativos en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes.
                    2. Promover la introducción de metodologías de aprendizaje experiencial a través de la sensibilización, la formación y la oferta de recursos de apoyo para docentes e instituciones. Incorpora el desarrollo de valores y competencias, modalidad de enseñanza y atención a la diversidad.
                    3. Estudiar y analizar el impacto de estrategias de intervención cuerpo-mente en el bienestar personal del colectivo universitario y el aprendizaje académico de estudiantes

                    Contacto Investigador Principal

                    Rosa Mª Rodríguez Jiménez

                    Profesora Titular

                    Departamento/Unidad: Ciencia, Computación y Tecnología

                      Grupo de Investigación Estrategias Locales Arquitectura y Naturaleza ELAN
                      • Susana Moreno Soriano (IP)
                      • Francisco Javier González González. Profesor
                      • Beatriz Inglés Gosalbez. Profesora
                      • Mateus Porto Schettino. Profesor
                      • José Jurado Egea. Profesor
                      • Silvia Alonso Pérez. Profesora

                      Colaboradores externos

                      • Lourdes Rodríguez Mayor
                      • Jose Miguel Márquez Martinón
                      • Eduardo Espinosa Sánchez
                      1. La regeneración urbana sostenible incorpora a rehabilitación integral nuevas categorías y nuevos instrumentos de trabajo.
                      2. La línea retos medioambientales en la regeneración urbana se ocupa en las tecnologías ya desarrolladas eficiencia de los procesos de materia, energía, y otros recursos aplicados a campo medioambiental.
                      3. La línea retos medioamientales de la construcción sostenible está dedicada al desarrollo de herramientas, de técnicas, de soluciones constructivas y de materiales de bajo o muy bajo impacto ambiental en todo el proceso desde el

                      Contacto Investigador Principal

                      Susana Moreno Soriano

                      Profesora adjunta

                      Departamento/Unidad: Departamento de Arquitectura, Diseño Construcciones Civiles

                        Grupo de Investigación Smart Interactive Systems
                        • Ana del Valle Corrales Paredes (IP)
                        • Marta del Valle Canencia
                        • Carlos Moreno Martínez
                        • María Socorro Pascual
                        • Rosa María Rodriguez Jiménez
                        • Verónica Egido García
                        1. Emoción y tecnología: relación de la emoción humana con el uso de la tecnología
                        2. Software adaptable y centrado en el ser humano
                        3. Diseño y creación de avatares digitales

                        Contacto Investigador Principal

                        Ana del Valle Corrales Paredes

                        Profesora adjunta

                        Departamento/Unidad: Departamento Ciencias y Tecnologías Digitales

                          Grupo de Investigación Materiales Avanzados para Ingeniería
                          • Isabel Lado Touriño (IP)
                          • Alicia Páez Pavón
                          • Rosario Gómez de Merodio Perea
                          • Carlos Alberto Talayero Giménez de Azcárate
                          • Federico García Galván
                          • Carlos Castellote Varona

                          Colaboradores internos

                          • José Antonio Caballero Montes
                          • Andrea Galán Salazar

                          Colaborador externo

                          • Omar Aït-Salem Duque (MSC.SOFTWARE)
                          1. Diseño, síntesis, caracterización y modelización de nuevos materiales avanzados.
                          2. Síntesis de los materiales.
                          3. Caracterización físico-química del material obtenido.
                          4. Estudio de las propiedades mecánicas.
                          5. Estudio de las propiedades eléctricas.
                          6. Caracterización del comportamiento de los materiales obtenidos frente a factores ambientales externos.
                          7. Simulación mediante dinámica molecular.
                          8. Desarrollo de modelos representativos de los materiales.
                          9. Creación de modelos para simulación y caracterización del comportamiento vibracional de los materiales.

                          Contacto Investigador Principal

                          Isabel Lado Touriño

                          Profesora

                          Departamento/Unidad: Departamento de Ingeniería